México social ¿En dónde estamos en lo social?
172374 de Junio de 2015
324 Palabras (2 Páginas)228 Visitas
México Social
“¿En dónde estamos en lo social?”
México es una nación de 112 millones de habitantes, es considerado por el banco como la 13° Economía Mundial por PIB y la 11° Economía Mundial por poder de compra. El Producto Interno Bruto Mexicano equivale a 1,231 Trillones USD pero esta riqueza no se encuentra muy bien distribuida. La población con ingreso más rico es de $350 mil y la población con ingreso más pobre es de $18 mil.
Cerca de la mitad de todos los mexicanos viven en situación de pobreza, 13 millones en pobreza extrema; y los más vulnerables siempre terminan siendo los menores de edad.
En México la desnutrición mata a 8 mil personas al año.
La educación básica en México alcanza el 99%, pero su modo de calidad, su modo de aprendizaje y su modo de enseñanza deja mucho que desear, México se encuentra en el lugar 34 de la prueba PISA.
De cada 100 niños que empiezan su educación básica, solo el 7% termina con una licenciatura. También 7 de cada 10 acceden al bachillerato, pero 3 de cada 10 accederá a la universidad.
Cada año 500 mil mexicanos migran, eso se debe a la falta de competitividad que existe en México, a la falta de recursos, a la falta de empleo, a la falta de ayuda por parte del gobierno, en el caso del campo, el gobierno ya no ayuda a los recursos primarios, sino que ayuda y benéfica a los servicios terciarios.
La población nacional rebasara, en julio de este año, los 118 millones de habitantes y llegara a 123 millones al terminar el sexenio; 85% de ellos estarán viviendo en ámbitos urbanos. Actualmente casi el 35% de los habitantes de las aéreas urbanas viven en condiciones de pobreza.
Los municipios con mayor porcentaje de población en condiciones de pobreza son: San Juan Tepeuxila en el Estado de Oaxaca y Aldama y San Juan Calcuc, en el Estado de Chiapas.
...