N que artículo de la Ley de Amparo, establece la denuncia por incumplimiento de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad.
Javier CuevasApuntes12 de Enero de 2016
588 Palabras (3 Páginas)363 Visitas
Denuncia de inconstitucionalidad
1. En que artículo de la Ley de Amparo, establece la denuncia por incumplimiento de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad.
a) 16
b) 127
c) 210
d) 107
2. En que Capitulo de la Ley de Amparo, se establece la denuncia por incumplimiento de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad.
a) IV
b) II
c) VI
d) I
3. Artículo 210. Si con posterioridad a la entrada en vigor de la declaratoria general de inconstitucionalidad, se aplica la norma general inconstitucional, el afectado podrá denunciar dicho acto.
- Cierto b) Falso
4. Si el acto denunciado puede tener ejecución en más de un distrito o ha comenzado a ejecutarse en uno de ellos y sigue ejecutándose en otro, el trámite se llevará ante;
a) El juez de distrito que primero admita la denuncia
b) El tribunal
c) MP
d) Ninguno de los anteriores
5. El juez de distrito dará vista a las partes para que en un plazo de tres días expongan lo que a su derecho convenga.
a) 15 días
b) 10 dias
c) 30 días
d) 3 días
6. ¿Cuáles son las Clases de jurisprudencia atendiendo a su génesis?
R: De acuerdo con su origen, en el juicio de amparo existen tres tipos de jurisprudencia: Jurisprudencia por reiteración, Jurisprudencia por contradicción, y sustitución.
7. Transcurrido este plazo, dictará resolución dentro de los tres días siguientes. Si fuere en el sentido de que se aplicó la norma general inconstitucional, ordenará a la autoridad aplicadora que deje sin efectos el acto denunciado y de no hacerlo en tres días se estará a lo que disponen los artículos 192 al 198 de esta Ley en lo conducente. Si fuere en el sentido de que no se aplicó, la resolución podrá impugnarse mediante el recurso de inconformidad.
a) Cierto b) Falso
8. ¿Quién expidió la primera ley de amparo?
R. La primera Ley de Amparo fue expedida por don Benito Juárez en 1861
9. Si con posterioridad la autoridad aplicadora o en su caso la sustituta incurrieran de nueva cuenta en aplicar la norma general declarada inconstitucional, el denunciante podrá combatir dicho acto a través del procedimiento de denuncia de repetición del acto reclamado previsto por el Capítulo II del __________ de esta Ley.
a) IV
b) V
c) III
d) I
10. Que artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, prevé la inconstitucionalidad?
a) 14
b) 105
c) 17
d) 107
11. ¿Cuál es la jurisprudencia más antigua?
R. La jurisprudencia por reiteración en el amparo es la más antigua y data de la Ley de Amparo de 1882.
12. ¿Qué es una acción de inconstitucionalidad?
R: Las acciones de inconstitucionalidad son uno de los juicios de control constitucional previstos en la Constitución Federal.
13. ¿Cuál es el objetico de dicho juicio?
R: Revisar que las normas jurídicas secundarias y los actos de las autoridades respeten la Carta Magna.
14. El amparo indirecto también procede:
...