Noruega actividad económica
Gabriel QuijanoDocumentos de Investigación9 de Septiembre de 2024
8.011 Palabras (33 Páginas)75 Visitas
NORUEGA
ACTIVIDAD ECONÓMICA
se basa principalmente en la exportación de recursos naturales, especialmente petróleo y gas natural. Noruega es uno de los mayores exportadores de petróleo y gas del mundo y los ingresos generados por esta industria son una parte importante de la economía noruega.
Además del petróleo y el gas, Noruega también es un importante exportador de pescado y mariscos, aluminio y productos de aluminio, productos químicos y productos de papel. La industria de la construcción naval también es una parte importante de la economía noruega.
Noruega tiene un sistema económico mixto con una fuerte presencia del Estado en áreas como la energía, las telecomunicaciones, el transporte y los servicios públicos. El país también cuenta con un alto nivel de bienestar social y un sistema de seguridad social muy desarrollado, financiado en gran parte por los ingresos generados por la industria petrolera y gasífera.
PRODUCTOS QUE RESALTAN LA ECONOMIA
Noruega es un país con una economía diversificada, pero algunos de sus productos más destacados son:
Petróleo y Gas: Noruega es uno de los mayores productores de petróleo y gas natural del mundo. La industria del petróleo y gas es un pilar fundamental de la economía noruega.
Pescado y Mariscos: La pesca y la acuicultura son importantes sectores de la economía noruega. El salmón noruego es uno de los productos más populares y reconocidos a nivel mundial.
Energía Hidroeléctrica: Noruega cuenta con una gran cantidad de ríos y cascadas, lo que la convierte en un importante productor de energía hidroeléctrica. La energía hidroeléctrica representa más del 90% de la producción total de energía eléctrica en el país
Madera: Noruega tiene una gran cantidad de bosques y es un importante productor y exportador de madera y productos forestales.
Tecnología: Noruega es un líder en la industria tecnológica, especialmente en el campo de las telecomunicaciones y la energía renovable. Empresas como Telenor, Statoil y DNV GL son líderes mundiales en sus respectivos campos.
Turismo: Noruega es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, fiordos y auroras boreales, lo que se ha convertido al turismo en un importante sector de la economía del país.
SECTOR ECONOMICO
Noruega es una economía avanzada y diversificada, con un sector de servicios que domina representa aproximadamente el 70% del PIB. Sin embargo, la economía noruega también es fuerte en los sectores de energía, pesca y recursos naturales.
El sector energético es uno de los más importantes de Noruega, y el país es uno de los mayores productores de petróleo y gas natural en Europa. También cuenta con una importante producción de energía hidroeléctrica, eólica y solar, lo que hace que la energía renovable sea un sector en crecimiento.
La pesca también es un sector importante en la economía noruega, ya que Noruega tiene una de las mayores flotas pesqueras del mundo. Los principales productos de la pesca noruega son el salmón, el bacalao y el areque.
Noruega también es rica en recursos naturales, incluyendo madera, minerales y metales, lo que ha permitido el desarrollo de sectores como la industria de la construcción y la fabricación de maquinaria.
Además, Noruega es un importante exportador de bienes y servicios, con un enfoque en productos de alta tecnología y calidad. La economía noruega también es conocida por su alto nivel de bienestar social y por ser uno de los países más igualitarios del mundo en términos de distribución de la riqueza y la renta.
ESTRUCTURA DEL PIB EN NORUEGA
El producto interior bruto de Noruega en 2022 ha crecido un 3,3% respecto a 2021. Se trata de una tasa 6 décimas menor que la de dicho año, cuando fue del 3,9%.
En 2022 la cifra del PIB fue de 551.261 M€, con lo que Noruega es la economía número 26 en el ranking de los 196 países de los que publicamos el PIB. El valor absoluto del PIB en Noruega creció 136.866 M€ respecto a 2021.
El PIB Per cápita de Noruega en 2022 fue de 101.020 €, 24.390 € mayor que el de 2021, que fue de 76.630 €. Para ver la evolución del PIB per cápita resulta interesante mirar unos años atrás y comparar estos datos con los del año 2012 cuando el PIB per cápita en Noruega era de 79.510.
Si ordenamos los países que publicamos en función de su PIB per cápita, Noruega se encuentra en muy buen lugar en cuanto al nivel de vida de sus habitantes, ya que ocupa el puesto número 4 del ranking de 196 países de los que publicamos este dato.
ACUERDOS COMERCIALES DE NORUEGA
Noruega ha establecido varios acuerdos comerciales con diferentes países y regiones. Algunos de los principales acuerdos comerciales de Noruega incluyen:
Acuerdo de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA): Noruega es miembro de la EFTA junto con Suiza, Islandia y Liechtenstein. La EFTA ha firmado acuerdos de libre comercio con varios países y regiones, incluidos Canadá, Corea del Sur, México, Singapur y la Unión Europea.
Acuerdo de la Asociación Europea de Libre Comercio con el Reino Unido: Noruega también ha firmado un acuerdo comercial con el Reino Unido después de que este país saliera de la Unión Europea.
Acuerdo de la Zona de Libre Comercio de la Asociación Europea de Libre Comercio con Turquía: Noruega es miembro de la zona de libre comercio EFTA-Turquía que se estableció en 1992.
Acuerdo de la Asociación Europea de Libre Comercio con los países del Golfo: Noruega ha firmado un acuerdo comercial con los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) que incluye a Arabia Saudita, Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.
Además de estos acuerdos comerciales, Noruega también tiene acuerdos bilaterales con varios países como Estados Unidos, China, India y Rusia. Noruega también participa en la Organización Mundial del Comercio (OMC), que establece normas para el comercio internacional y facilita las negociaciones comerciales entre sus miembros.
GEORGIA
ACTIVIDAD ECONOMICA
Georgia es un país ubicado en la región del Cáucaso, entre Asia y Europa. Su economía ha experimentado cambios importantes en las últimas décadas, después de la disolución de la Unión Soviética y la independencia del país en 1991.
La economía de Georgia se basa en varios sectores, incluyendo la agricultura, la minería, la energía, el turismo y los servicios. El sector agrícola es uno de los más importantes de la economía, representando alrededor del 9% del PIB y empleando alrededor del 50% de la población activa. Los principales cultivos son los cereales, frutas, verduras, uvas y té. En cuanto a la minería, Georgia es conocida por su producción de metales y minerales, especialmente de manganeso y cobre. Además, el país tiene importantes recursos energéticos, incluyendo petróleo, gas natural e hidroelectricidad. La generación de energía hidroeléctrica es especialmente importante en Georgia, que cuenta con numerosos ríos y cascadas. El turismo también es un sector importante de la economía georgiana. El país cuenta con numerosos lugares de interés turístico, incluyendo ciudades históricas, naturales y viñedos. Además, la cocina georgiana es famosa por su variedad y sabor.
Por último, el sector de los servicios también es importante en Georgia, especialmente en la capital Tiflis, donde se concentran la mayoría de las empresas y las actividades económicas del país. El sector de la tecnología de la información también está en crecimiento en Georgia, con numerosas empresas emergentes y una fuerza laboral altamente capacitada en el sector de TI.
En resumen, la economía de Georgia es diversa y ha experimentado cambios importantes en las últimas décadas. Aunque todavía enfrenta desafíos económicos, el país tiene un gran potencial en varios sectores clave, especialmente en la agricultura, la energía, el turismo y los servicios.
PRODUCTOS QUE RESALTAN SU ECONOMIA
Georgia es un país con una economía diversa, pero hay algunos productos que destacan por su importancia y contribución al crecimiento económico del país. Algunos de estos productos son:
Vino: Georgia es uno de los países más antiguos productores de vino del mundo, y el vino sigue siendo una parte importante de la economía y la cultura georgianas. El vino georgiano se produce a partir de variedades de uva autóctonas y tiene un sabor y aroma distintivos. Además, el turismo enológico es una actividad cada vez más popular en Georgia.
Té: Georgia también es conocida por su té, que se cultiva en las regiones montañosas del país. El té georgiano es un producto de alta calidad que se exporta a muchos países del mundo.
Nueces: Georgia es uno de los principales productores mundiales de nueces, especialmente de nueces de nogal. Las nueces georgianas son conocidas por su sabor y calidad, y se utilizan en muchos productos alimenticios.
Minería: Georgia tiene una gran cantidad de recursos minerales, incluyendo manganeso, cobre, oro y carbón. La minería es una industria importante en el país y contribuye significativamente al PIB.
...