ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Noticias Times

disi0422 de Junio de 2015

845 Palabras (4 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 4

noticias times

En el inicio de semana el Financial Times nos habla del desarrollo de una nueva tecnología móvil 5G. Según la noticia, se presume que para el 2018 es muy probable que muchas compañías estarán probando esta nueva tecnología, la cual se estima que será 10 veces más rápida y que contará con una capacidad de 100 a 1000 veces mayor que la tecnología actual “4G”. Actualmente se están empleando proyectos para el desarrollo de la tecnología 5G, tales como el laboratorio 5G de vidrio y metal de la Universidad de Surrey y la Sociedad Pública y Privada 5G (5G-PPP).

Por otro lado, nos habla de que la compañía automotriz Ford ha decidido abandonar los planes de construir en el asiento del conductor un dispositivo que podría un ataque al corazón y que inmediatamente provoque el frenado cuidadoso del vehículo, La compañía alega que este proyecto fue abandonado con el propósito de buscar otras vías para el monitoreo de la salud y el bienestar.

Por ultimo trata de la situación económica de España, la cual al parecer se está encaminando en el crecimiento de su economía, la cual aumento en un 0.9 por ciento durante el primer trimestre del año, luego de que sufrió la fuerte crisis de la eurozona y su alta tasa de desempleo.

Primeramente, se trata el tema de la gran corrupción que asedia a México y a Centroamérica. Como ejemplo de esta tenemos el escándalo “La línea” que ocurrió en Guatemala, la cual recibe ese nombre debido al número de teléfono dado a los importadores que buscan evadir los derechos de aduana a cambio de sobornos. Otro ejemplo que nos recuerda es el asesinato de los 43 estudiantes, el cual contó con la complicidad de policías corruptos, entre otros.

Luego nos habla de la empresa Femsa de México, la cual es la segunda mayor accionista de la cervecera Heineken y aparentemente no tiene planes de vender dichas acciones. Según la empresa esto se debe al incremento en los beneficios de las mismas.

Finalmente, vemos las consecuencias en los bonos que recibió a isla de Puerto Rico debido a que su cámara de Representantes rechazó un proyecto que habría aumentado los impuestos al valor agregado. Puerto Rico rechazó dicho proyecto apoyándose en el motivo de su precariedad, ya que la isla debe más de US$70 billones.

Para empezar, se nos muestra la situación actual de México en cuanto a la corrupción, ya que los políticos cada vez más abusan de los recursos del gobierno para satisfacer gustos o necesidades personales. Es por esto que dicho país se ha puesto el reto de luchar contra lo las "las cuatro íes": impunidad, ilegalidad, injusticia e inequidad. Para esto el gobierno ha pensado en exigirles a los funcionarios que presenten declaraciones de conflicto de intereses e ingresos para impedir las transacciones dudosas

También se nos trata de la preocupación por el posible decrecimiento de la economía de ciertos países de América Latina debido a que 2 grandes fuerzas se encuentran en juego. Una es el superciclo de las materias, cuyos precios se han desplomado afectando así diversos componentes del crecimiento económico. Y la otra es el fin del dinero barato debido al rendimiento de bonos y al aumento de las tasa de interés de EEUU.

En primer lugar, se nos habla del posible decrecimiento de la economía de Brasil, ya que esta anda rebajando constantemente. Se dice que esta puede deberse al impacto de los llamados ángeles caídos, los cuales son compañías en riesgo de perder su calificación crediticia de grado de inversión y caer en la calificación especulativa, o basura, ya que según un informe de Moody 's Investors Service Brasil supera a Rusia como el país del mundo emergente con mayor número de posibles "ángeles caídos"

Segundo, vemos el gran crecimiento económico que ha llegado a obtener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com