ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organismo Ejecutivo

sindy48cc3 de Mayo de 2013

2.455 Palabras (10 Páginas)637 Visitas

Página 1 de 10

ORGANISMO EJECUTIVO:

El Organismo Ejecutivo (OE) es uno de los organismos del Estados, que ejerce el poder ejecutivo de República de Guatemala. Está compuesto por el Presidente de la República, el Vicepresidente de la República, los Ministerios de Estado, las Secretarías de la Presidencia y Vicepresidencia, las gobernaciones departamentales, las dependencias y entidades públicas descentralizadas, autónomas y semiautónomas correspondientes a este organismo.

El Presidente y el Vicepresidente son elegidos por un período improrrogable de cuatro años por medio del sufragio universal y secreto. El Presidente de la República es el Comandante General del Ejército de Guatemala y Oficial Superior de la Fuerzas Públicas.

El Presidente de la República es el encargado de sancionar, promulgar y cumplir las leyes nacionales y de hacerlas cumplir, las cuales son creadas y aprobadas por el Congreso de la República y que son hechas respetar por la Corte Suprema de Justicia. La Constitución de la República establece que el Organismo Ejecutivo será también el encargado de procurar la correcta aplicación de las leyes para el bienestar común de la población.

El actual Presidente de la República de Guatemala es el Gral. Otto Pérez Molina y el actual Vicepresidente de la República de Guatemala es la Licda. Roxana Baldetti.

FUNCIONES:

Según el Art. 2 de la Ley del Organismo Ejecutivo establece que dentro del marco de las funciones y atribuciones constitucionales y legales de los órganos que lo integran, compete al Organismo Ejecutivo el ejercicio de la función administrativa y la formulación y ejecución de las políticas de gobierno con las cuales deben coordinarse las entidades que forman parte de la administración descentralizada.

ORGANIZACIÓN:

El Organismo Ejecutivo se organiza según el Art. 5 de la Ley del Organismo Ejecutivo, de la siguiente forma:

• Presidente de la República de Guatemala: Gral. Otto Pérez Molina

• Vicepresidente de la República de Guatemala: Licda. Roxana Baldetti

• Secretarías de la Presidencia de la República de Guatemala

NO. Secretaría de la Presidencia de la República de Guatemala SIGLAS

1. Secretaría General de la Presidencia SGP

2. Secretaría Privada de la Presidencia SPP

3. Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia SCEP

4. Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia SCSPR

5. Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado SIE

6. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia SEGEPLAN

7. Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República SAAS

8. Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República SEPAZ

9. Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia SBS

10. Secretaría Presidencial de la Mujer SEPREM

11. Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República SAA

12. Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional SESAN

13. Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología SENACYT

14 Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República SOSEP

15. Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción SENABED

• Ministerios de Estado

NO. MINISTERIOS DE ESTADO SIGLAS

1. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación MAGA

2. Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales MARN

3. Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda CIV

4. Ministerio de Cultura y Deportes MCD

5. Ministerio de la Defensa Nacional MINDEF

6. Ministerio de Desarrollo Social MINDESO

7. Ministerio de Economía MINECO

8. Ministerio de Educación MINEDUC

9. Ministerio de Energía y Minas MEM

10. Ministerio de Finanzas Públicas MINFIN

11. Ministerio de Finanzas Públicas MINGOB

12. Ministerio de Relaciones Exteriores MINEX

13. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS

14. Ministerio de Trabajo y Previsión Social MINTRABAJO

• Gobiernos Departamentales.

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE:

El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala es el encargado de atender lo relativo al régimen jurídico aplicable a la conservación y desarrollo de la cultura guatemalteca, y el cuidado de la autenticidad de sus diversas manifestaciones; la protección de los monumentos nacionales y de los edificios, instituciones y áreas de interés histórico o cultural y el impulso de la recreación y del deporte no federado ni escolar.

FUNCIONES:

Dentro de las funciones establecidas en el Art.31 de la Ley del Organismo Ejecutivo, tenemos las siguientes:

1. Formular, ejecutar y administrar descentralizadamente la política de fomento, promoción y extensión cultural y artística, de conformidad con la ley.

2. Formular, ejecutar y administrar descentralizadamente la política de preservación y mantenimiento del patrimonio cultural de la Nación, de conformidad con la ley.

3. Administrar descentralizadamente o contratar la operación de los medios de comunicación oficiales de radio y televisión.

4. Promover y difundir la identidad cultural y valores cívicos de la Nación en el marco de su carácter pluriétnico y multicultural que los caracteriza.

5. Crear y participar en la administración de los mecanismos financieros adecuados para el fomento, promoción y extensión cultural y artística.

6. Propiciar la repatriación y la restitución del Estado de los bienes culturales de la Nación, sustraídos o exportados ilícitamente.

7. Impulsar de forma descentralizada la recreación y el deporte no federado y no escolar.

ORGANIZACIÓN:

El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala se organiza así:

Despacho Ministerial:

• Ministro de Cultura y Deportes

• Viceministra de Cultura

• Viceministro de Deporte y Recreación

MINISTERIO DE ECONOMIA:

El Ministerio de Economía de Guatemala es el encargado de hacer cumplir el régimen jurídico relativo al desarrollo de las actividades productivas no agropecuarias, del comercio interno y externo, de la protección al consumidor, del fomento a la competencia, de la represión legal de la competencia desleal, de la limitación al funcionamiento de empresas monopólicas; de inversión nacional y extranjera, de promoción a la competitividad, del desarrollo industrial y comercial.

FUNCIONES:

Dentro de las funciones establecidas en el Art.32 de la Ley del Organismo Ejecutivo, tenemos las siguientes:

a) Formular y ejecutar dentro del marco jurídico vigente, las políticas de protección al consumidor, de fomento a la competencia y de represión legal de la competencia desleal.

b) Formular y ejecutar dentro del marco jurídico vigente, la política de inversión nacional y extranjera, de promoción de la competitividad, del desarrollo industrial y comercial, y proponer las directrices para su ejecución.

c) Conducir, por delegación del Presidente de la República, las negociaciones de los convenios y tratados de comercio internacional bilateral y multilateral, y una vez aprobados y ratificados, encargarse de su ejecución.

d) Proponer al Organismo Ejecutivo, en coordinación con los otros ministerios y organismos del Estado, las especificaciones y normas técnicas y de calidad de la producción nacional.

e) Formular y ejecutar, de conformidad con la ley, la política arancelaria del país, y coordinar, analizar y dar seguimiento a los procesos de integración económica centroamericana y de negociación de tratados de libre comercio.

f) Velar por la seguridad y eficiente administración de los registros públicos sometidos a su jurisdicción.

g) Promover la creación y mejoramiento continuo de los procedimientos e instituciones registrales, instituidas para la seguridad del tráfico de los bienes inmuebles y demás bienes registrables.

ORGANIZACIÓN:

El Ministerio de Economía de Guatemala se organiza así:

Despacho Ministerial:

• Ministro de Economía

• Viceministerio de Integración y Comercio Exterior

• Viceministerio de Inversión y Competencia

• Viceministerio de Desarrollo de la MIP y ME

• Gerente General de Ministerio de Economía

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL:

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala es el encargado de atender los asuntos concernientes al tema de salud y asistencia social en el territorio nacional.

FUNCIONES:

Las funciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, están establecidas en el Art. 39 de la Ley del Organismo Ejecutivo, las cuales son:

a) Formular y dar seguimiento a la política y los planes de salud pública y, administrar, descentralizadamente, los programas de promoción, prevención, rehabilitación y recuperación de la salud, propiciando a su vez la participación pública y privada en dichos procesos y nuevas formas de financiamiento y mecanismos de fiscalización social descentralizados.

b) Proponer las normas técnicas para la prestación de servicios de salud y coordinar con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda las propuestas de normas técnicas para la infraestructura del sector.

c)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com