ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización militar

flakytaaInforme28 de Noviembre de 2012

396 Palabras (2 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 2

ERECHO

NOVOHISPANO

LA ENCOMIENDA

POLITICA ECONOMICA

EL REGIMEN DE LA TIERRA

ESTABLECIMIENTOS DE CENTROS DE POBLACION

LOS REPARTIMIENTOS

POLITICA SANITARIA

EDUCACION

ORGANIZACIÓN MILITAR

INGRESO VIRREINAL

surgió

1.-De la necesidad de recompensar a los conquistadores de las primeras generaciones.

2.-Del deseo del erario de incorporar a los indios en la economía colonial.

3.-Del deseo de cristianizar al indio sin gasto por la corona

4.-De la necesidad de fortalecer la organización militar.

Fue Una institución socio-económica, mediante la cual un grupo de individuos debía retribuir a otros en trabajo, especie o por otro medio, por el disfrute de un bien o por una prestación que hubiese recibido.

Eran: La obligación para ciertos indios de prestar servicios remunerados a los españoles, por un sistema de rotación.

Surgieron: De iniciativa privada aunque siempre aprobada por la corona.

Podían ser

• Ciudad

• Villa

• Lugar

El repartimiento de tierras se hizo gratuita, en donde los derechos mineros de la corona e intereses de los indios no fueran afectados y que los beneficiarios residieran cierto tiempo en sus nuevas tierras y las pusieran en cultivo, construyendo además una casa.

Agricultura

Explotación

Forestal.

Ganadería

Minería

Comercio

Industria

Estimulo la industrialización de productos colonizadores.

Prohibiciones y limitaciones de tala u órdenes de reforestación en la legislación indiana.

Entraron animales a partir de 1525 como cerdos, ovejas, vacas, gallinas, palomas, patos, gatos, perros, abejas de buena calidad y otros más.

La producción de plata recibió un gran estimulo, cuando un minero de Pachuca Bartolomé Medina, invento la amalgamación.

Se creó en 1503, la casa de contratación de Sevilla, que otorgaba un monopolio a unos pocos comerciantes.

Se encontraba frenada por una serie de prohibiciones de establecer industrias que podían causar competencia a productos españoles.

Hubo medidas como

Combatir epidemias mediante vacunas.

Controlar el abuso del alcohol y el uso de ciertas hierbas perniciosas que se pusieron en el pulque.

Establecimientos de hospitales.

Bandos sobre baños públicos, lavaderos y temascales de la capital.

Hernán Cortes, trato de tomar, la educación superior Novo hispánica, dejando su casa de Coyoacan para hacer allí un colegio para estudiantes de teología, derecho civil y derecho canónico.

La milicia resultaba ser una farsa: mientras que no había peligro ciudadano prominentes, habían aceptado toda clase de funciones en la milicia. Hubo una ignorancia general respecto de las normas que debían regir las campañas milicias.

La producción de la agricultura asciende a 29 millones de pesos.

La producción minera a unos 22 millones de pesos.

La industria unos 7 a 8 millones.

El comercio en movimiento de importación, 20 millones y de exportación 6 millones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com