POR QUÉ LOS JÓVENES DE 16 A 18 AÑOS DE EDAD HAN PERDIDO EL INTERÉS DE ASISTIR A MUSEOS, EXPOSICIONES DE ARTE Y OBRAS TEATRALES EN QUITO?
KEIDAN5 de Mayo de 2015
2.760 Palabras (12 Páginas)399 Visitas
RESUMEN
Esta investigación está centrada en un problema de la vida cotidiana, que se ha venido desarrollando con el transcurso del tiempo el cual se enfoca en la siguiente interrogante: ¿Por qué los jóvenes de 16 a 18 años de edad han perdido el interés de asistir a museos, exposiciones de arte y obras teatrales en Quito? Teniendo presente que en este problema intervienen varios aspectos por lo que para la realización de esta investigación se procedió a tomar en cuenta las actitudes, opiniones y preferencias que tienen los jóvenes en la actualidad y sobre todo si tienen interés en actividades relacionadas con el arte. Se desarrolló encuestas con preguntas que ayudaron a la comprensión de este problema para después proceder a redactar toda la información obtenida, con lo cual pudimos llegar a la conclusión de que los jóvenes en estos tiempos son multifacéticos ya que realizan varias actividades diarias como el estudio, deportes, etc. Entre otros factores también se debe a los vicios y a los medios de comunicación masivos que los jóvenes actualmente prefieren, ya que no es de su preferencia realizar alguna actividad artística, porque en algunos casos no tienen la información adecuada y le parece aburrido. Por otro lado existe cierto número de jóvenes que tienen una inclinación preferencial hacia el arte, ya que conocen del mismo y al realizar actividades relacionadas con el arte se sienten en un estado de paz y de equilibrio consigo mismos.
ÍNDICE
PORTADA…………………………………………………………………………..01
RESUMEN…………………………………………………………………………..02
ÍNDICE………………………………………………………....................................03
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………...05
CAPITULO I
1.1 ORIGEN DEL ARTE………………………………………..…………………07
1.2 EL ARTE……………………………………………………...............................08
1.3 EXPRESIONES ARTÍSTICAS…………………………………….....................08
1.4 MUSEOS………………………………………………………………………...08
1.5 OBRAS TEATRALES…………………………………………………………..09
1.6 CARACTERÍSTICAS DEL ARTE……………………………………………...09
1.7 CARACTERÍSTICAS DE UN MUSEO………………………………………...10
1.8 CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS TEATRALES………………………..10
CAPITULO II
2.1 CÓMO INFLUYE EL ARTE EN LOS JÓVENES……………………………12
2.2 PORQUE EL ARTE EN LA ACTUALIDAD NO CAUSA TANTO INTERÉS EN LOS JÓVENES…………………………………………………………………12
2.3 SITIOS ESPECÍFICOS DE EXPOSICIONES DE ARTE PARA ADOLESCENTES…………………………………………………………………..13
2.4 QUÉ ES LO QUE OCASIONA ESTE DESINTERÉS DE LOS JÓVENES POR LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y DE CULTURA……………………………14
2.5 APORTES POSITIVOS DEL ARTE EN LOS JÓVENES……………………..15
2.6 POR QUÉ ES IMPORTANTE DESARROLLAR ALGUNA ACTIVIDAD ARTÍSTICA…………………………………………………………………………15
CAPITULO III
3.1 INTERPRETACION DE DATOS OBTENIDOS………………………………17
3.2 VERIFICACION DE LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACION……………18
CONCLUSIONES…………………………………………………………………22
RECOMENDACIONES……………………………………………………………23
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………24
ANEXOS……………………………………………………………………………25
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación se basa principalmente en el tema relacionado al arte, el cual es de mucha importancia, por lo que es indispensable que lleguemos a conocer a profundidad sobre el problema mencionado. Las personas, especialmente los jóvenes podrán despertar cierto interés a actividades relacionadas con el arte para así poder dejar de lado las malas actividades que realizan los jóvenes y poder encontrar un equilibrio en su vida. De este extenso tema se extrae especialmente el problema que hace referencia y enfoque principal al porqué los jóvenes de 16 a 18 años de edad han perdido el interés de asistir a museos, exposiciones de arte y obras teatrales en la ciudad de Quito; este problema es de suma importancia, pues a través del mismo es posible conocer las causas que pueden estar causando esta falta de interés cultural en un futuro. En general, con esta investigación se pretende conocer y analizar las causas y las consecuencias por la cual los adolescentes tienen este desinterés por los aspectos culturales como el arte en todas sus expresiones debido al transcurso del tiempo y a la falta de conocimiento acerca de estos temas. Teniendo en cuenta el problema mencionado sobre la falta de interés cultual, se realiza esta investigación con la finalidad de conocer el efecto que tiene ante la sociedad y a la vez abarca unas pequeñas directices de cómo los jóvenes pueden conocer sobre el arte y tengan una apreciación diferente del mismo y de esta manera se elimine la exclusión de actividades artísticas. Con esta investigación también se puede definir aproximadamente la cantidad de adolescentes que no poseen una cultura que favorezca a conocer cuál es su equilibrio consigo mismo y su verdadera identidad, esto se realiza basándose en encuestas, las mismas que serán realizadas a distintos jóvenes entre 16 y 18 años de la ciudad de Quito, para de esta manera conocer sus opiniones y su forma de pensar sobre el arte. El trabajo monográfico correspondiente se basa por medio de la investigación en información encontrada en libros, revistas y paginas o foros de internet que tratan acerca del arte y sus expresiones, en especial relacionados con los adolescentes y tomando también como datos informativos a las encuestas efectuadas a los jóvenes que son de suma importancia para la realización de este trabajo investigativo.
CAPITULO I
1.1 ORIGEN DEL ARTE
El arte se originó en la época del paleolítico, durante la edad de piedra, se tenía entendido de que el arte surgía a principios del paleolítico superior teniendo como una producción característica del Homo Sapiens Sapiens hace 40.000 años, pero a pesar de esto se han encontrado nuevas manifestaciones artísticas mucho más antiguas en otros lugares del mundo como África, a partir de estos nuevos hallazgos se cree que la aparición del arte es a nivel universal, a estas apariciones iníciales relacionadas con el arte se les atribuye a las pinturas rupestres, las figuras entre otros objetos artísticos que fueron tallados en muebles y en monumentos, el arte de la prehistoria era instrumental y se creaban con funciones concretas.
El arte surge en la humanidad cuando la humanidad surge del arte, porque el hombre es hombre y no animal justamente por su naturaleza divina consiente, por sus raptos eufónicos que le acercan a la gloria, al origen de sí mismo, al origen del mundo, y estos son los fines y medios del mágico beso inspirador de las musas.
(Amaro Salvador)
El arte surgió conjuntamente con el ser humano, ya que desde su aparición en la tierra el hombre ha intentado plasmar su pensamiento y a esto se le debe la aparición del arte rupestre entre otras apariciones artísticas.
1.2 EL ARTE
El arte es una disciplina o actividad, que se encuentra fundada sobre la belleza, es una manifestación externa de emociones internas, se le considera una de las condiciones de la vida humana, es decir un medio de comunicación entre los hombres.
También se lo define como una actividad en la que el ser humano recrea un aspecto de la realidad o un sentimiento en base a la belleza con una finalidad estética, valiéndose de materia, la imagen o el sonido así como las diferentes tendencias o estilos.
1.3 EXPRESIONES ARTISTICAS
Son aquellas manifestaciones que percibimos a través de la visión, tienen un carácter espacial y temporal que comprenden un campo vasto y heterogéneo de expresiones que en sí mismas constituyen sistemas autónomos de relaciones estructurales, permite plasmar de manera visual y simbólica los sentimientos del autor, es decir se puede expresar las ideas generadas en la imaginación del artista cuando se observa una obra finalizada.
1.4 MUSEOS
Es una institución permanente para el servicio de la sociedad y de su desarrollo, es una parada en el tiempo donde se puede analizar y discutir los diferentes puntos de vista históricos, se dedica a la adquisición, conservación, estudio y exposición de objetos de valor relacionados con la ciencia y el arte o de objetos con un valor culturalmente importantes
...