ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESENTACIÓN-DIALOGANDO DIFERENCIAS BLOQUE 1

Liizbeth HdzApuntes23 de Septiembre de 2015

1.959 Palabras (8 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 8

TIPO Y NOMBRE DE LA TAREA INTEGRADORA: PRESENTACION-DIALOGANDO DIFERENCIAS  BLOQUE I

NOMBRE DEL ALUMNO(S) ____________________________________________________________________.

INDICADOR

NIVELES DE LOGRO

Funciones del lenguaje

EXCELENTE

Utiliza todas las funciones del lenguaje. (Emotiva, apelativa, referencial, poética, fática y metalingüística)

20

BUENO

Aplica de cuatro a cinco funciones del lenguaje.

15

REGULAR

Emplea tres o dos funciones del lenguaje.

13

INSUFICIENTE

Utiliza por lo menos una función del lenguaje.

10

Elementos del proceso comunicativo.

Expone todos los elementos del proceso comunicativo. (Emisor, receptor, mensaje y contexto)

20

Utiliza de cuatro a cinco elementos del proceso comunicativo.

12.5

Pone en práctica dos a tres elementos del proceso comunicativo.

8.5

Por lo menos usa un elemento comunicativo.

5

Intención comunicativa en el dialogo.

Identifica todas la intenciones comunicativas en el dialogo.

(10)

Identifica dos o una intención comunicativa en el dialogo.

12.5

Identifica la intención comunicativa que predomina en su dialogo.

8.5

No encuentra la intención comunicativa del dialogo.

5

TOTAL

50

40

30

20

TIPO Y NOMBRE DE LA TAREA INTEGRADORA:  Revista Escolar      BLOQUE II

NOMBRE DEL ALUMNO(S) ____________________________________________________________________.

CRITERIOS

NIVELES DE LOGRO

Información Académica, cultural y deportiva.

Planeación

EXCELENTE

(50)

BUENO

(40)

REGULAR

(30)

INSUFICIENTE

(20)

Presenta información completa de las tres secciones.

(nombre del evento, fechas y nombre de alumnos participantes)

20

Presenta uno o dos secciones con información completa. (nombre del evento, fechas y nombre de alumnos participantes)

15

Presenta una sección con información completa. (nombre del evento, fechas y nombre de alumnos participantes)

10

Presenta las tres  secciones con información incompleta.

8

Creatividad y diseño

Planeación, redacción y estilo.

Presenta los logotipos del plantel, imágenes, color, tema de la revista, nombre de los integrantes del equipo, de la materia y del docente.

20

Presenta únicamente logotipo del plantel, imágenes, y color.

12

Presenta los nombres de los integrantes del equipo y el nombre del docente.

10

Presenta solamente el nombre del plantel.

7

Ortografía

Redacción, reescritura y estilo

Las tres secciones están escritas de manera correcta. Sin errores de ortografía

10

Dos secciones esta escritas de manera correcta y sin errores ortográficos.

13

Una sección está escrita  de manera correcta y sin errores  de ortografía.

10

Las tres secciones presentan errores ortográficos.

5

TIPO Y NOMBRE DE LA TAREA INTEGRADORA: ANTOLOGIA DE TEXTOS    BLOQUE III  

NOMBRE DEL ALUMNO(S) ____________________________________________________________________.

INDICADOR

NIVELES DE LOGRO

Prototipos Textuales

EXCELENTE

Maneja en cada uno de los prototipos textuales las características internas y externas que lo conforman (extensión, imágenes, dibujos, lenguaje y estilo)

20

BUENO

Aplica una característica  interna de los prototipos textuales. (estilo)

15

REGULAR

Emplea de dos a tres  prototipos textuales (narración, descripción, y diálogo).

 

13

INSUFICIENTE

Utiliza por lo menos una característica en los prototipos textuales. (imagen)

10

Propiedades de la redacción.

Aplica las propiedades de la redacción en todos los escritos. (adecuación, coherencia y cohesión)

20

Utiliza  de uno a dos elementos de las propiedades de la redacción. (adecuación, coherencia y cohesión

12.5

Utiliza uno de los elementos de las propiedades de la redacción. (adecuación, coherencia y cohesión)

8.5

Por lo menos usa una de las tres  propiedades de la redacción. (adecuación, coherencia y cohesión)

5

Reglas de puntuación.

Aplica correctamente las reglas de puntuación en los prototipos textuales.

(punto, coma, punto y coma, signos de interrogación y admiración).         20

Maneja de dos a tres signos de puntuación

(punto, coma, punto y coma, signos de interrogación y admiración)

12.5

Utiliza de uno a dos signos de puntuación.

 (punto, coma, punto y coma, signos de interrogación y admiración)

8.5

No se encuentra la aplicación de los signos de puntuación

TIPO Y NOMBRE DE LA TAREA INTEGRADORA: INVESTIGACIÓN. LA DISCAPACIDAD DE NUESTRO PAÍS

BLOQUE IV

NOMBRE DEL ALUMNO(S) ____________________________________________________________________.

INDICADOR

NIVELES DE LOGRO

Reglas ortográficas

EXCELENTE

Utiliza todas las reglas ortográficas de acentuación para el uso de B y V, S, C, Z y X. ( 15 puntos)

BUENO

Aplica algunas reglas ortográficas. (13 puntos)

REGULAR

Emplea esporádicamente las reglas ortográficas. (10 puntos)

INSUFICIENTE

Utiliza en forma deficiente las reglas ortográficas. (5 puntos)

Grafías

Utiliza correctamente todas las grafías B y V, S, C, Z y X revisadas.  ( 10 puntos)

Aplica algunas de las  grafías revisadas. ( 8 puntos)

Emplea esporádicamente las grafías revisadas. ( 7 puntos)

Usa en forma deficiente las grafías revisadas. ( 5 puntos)

Homófonos estudiados

Utiliza correctamente las palabras homófonas del bloque. (10 puntos)

Usa algunas de las homófonas estudiadas. (5 puntos)

Emplea esporádicamente las homófonas revisadas. (4 puntos)

Usa en forma deficiente las homófonas revisadas. (3 puntos)

Intención comunicativa del foro.

Expone con claridad y argumentación su propuesta (15 puntos)

Argumenta en forma elocuente su propuesta (14 puntos)

Maneja en forma sencilla su propuesta. (9 puntos)

Le falta claridad y argumentación a su propuesta. (7 puntos)

TOTAL

50

40

30

20

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (152 Kb) docx (20 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com