Plan familiar de protección civil
Jasminne Zitle HuitzitlTarea28 de Septiembre de 2020
583 Palabras (3 Páginas)164 Visitas
Plan familiar de protección civil
Las afectaciones provocadas por fenómenos naturales son imprevistas, por eso hoy hice mi pan familiar por si en algún momento llega a suceder un fenómeno natural, así sabremos que rol nos toca a cada uno como integrantes de la familia.
Número de personas que viven en la casa |
Personas adultas: 2 |
Infantes:3 |
Escenario de emergencia
A lo que nos podemos enfrentar como colonia San José Alcanfores, municipio de Cuautlacingo, estado de Puebla es a un sismo, aunque eso ocurre en todo el mundo, a una inundación porque no todas las calles están pavimentadas y en algunas se hace lagunas o las coladeras se encuentran tapadas por falta de mantenimiento, también, porque los fraccionamientos tiran bolsas llenas de basura por lo tanto los perros callejeros las rompen y al final todo queda desparpajado incendio por los terrenos que nos rodean ya que estos se encuentran secos
Análisis de riesgo
Mi vivienda se encuentra cerca de árboles, estos arboles corresponden al nombre de alcanfores, tienen una altura aproximadamente de 20 a 25 metros de altura es muy difícil que un árbol caiga, pero hay que estar prevenidos.
También podemos enfrentarnos a una caída por salir rápido ya que nuestra calle no está pavimentada y así provocarnos una lesión en alguna parte de nuestro cuerpo.
[pic 1]
Roles de responsabilidad
En nuestra familia somos 5 integrantes mis dos papás, y mis dos hermanos, cada uno tendrá una tarea diferente que realizar durante una emergencia, ellos deberán ser responsables y cuidadosos al realizar sus tareas
Padre
Se encargará de cerrar las llaves de gas, llamar a emergencias
[pic 2]
Madre: Se encargará de apagar los contactos e interruptores
[pic 3]
Hija: Cerrará llaves de agua, y agarrará el botiquín de emergencias
[pic 4]
Hijo: Que tome y saque la maleta de nuestros papeles importantes
[pic 5]
Hija: Me encargare de sacar los suministros, verificar el estado de la maleta
[pic 6]
La maleta ya estará preparada, esta misma tendrá nuestros papeles importantes como acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, credencial, facturas de tus bienes, información médica, certificado de estudios, escritura, plano de instalaciones eléctricas, de gas y de aguas. Se encuentra ubicada al lado de la puerta principal.
La mochila de los suministros contiene botellas de agua, una lampara, radio, papel higiénico, silbato, encendedor, muda de ropa, plan familiar.
El botiquín contiene algodón, alcohol, termómetro, cinta adhesiva, curitas, cubrebocas, guantes de látex, medicamento para algún tratamiento es especifico, gasas, curitas y tijeras
Alarma [pic 7]
En nuestra comunidad nos informamos con silbatos que tiene cada integrante de cada familia y con una alarma de una escuela que se encuentra cerca, cuando sucede un desastre o alguna otra emergencia uno de los vecinos silba y poco a poco empiezan a silbar más personas para que se escuche más y todos sepan de que se trata.
Croquis
El croquis que se encuentra a continuación tiene las instalaciones eléctricas, de gas agua, y la ruta de evacuación
[pic 8][pic 9]
Punto de reunión
Nuestro punto de reunión en enfrente de nuestra casa, ya que es muy difícil que un árbol se caiga, como nuestra casa esta en un privada todavía no hay casas construidas, por lo mismo no salen autos ni mucho menos entran, excepto el de mi papá.
Hemos hecho simulacros y nos tardamos aproximadamente 1.5 minutos, cada día mejoramos más haciendo simulacros
...