ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación Territorial y su relevancia para los desarrollos turísticos

arturobadilloApuntes28 de Julio de 2019

835 Palabras (4 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 4

2. Planeación Territorial y su relevancia para los desarrollos turísticos

La planeación territorial tiene objetivos claros que cumplir, de ahí la importancia de rea- lizar planeación territorial antes de pensar en un desarrollo turístico con la intensión de:

2.1 Concepto

La planeación territorial es conocida también como ordenamiento territorial; podemos decir que es una disciplina joven puesto que surge en el siglo XX y lleva apenas 30 años de trayectoria. Esta se deriva de la necesidad de mejorar la calidad de vida toman- do mejores decisiones en cuanto a la ordenación del territorio; dónde construir, cómo optimizar el espacio, aprovechar los recursos del suelo, etc. son parte de los objetivos de esta disciplina.

Sánchez González Diego en su libro Territorial y Desarrollo Sostenible en México (2007) define Planeación Territorial como “ciencia interdeciplinaria que es a su vez Ciencia Apli- cada, Política y Técnica Administrativa, concebida con un enfoque interdiciplinario y glo- bal, que analiza, desarrolla y gestiona los procesos de planificación y desarrollo de los espacios geográficos y territorios, tanto Urbanos como Rurales”

2.2 Importancia

La importancia de la planeación se basa en que esta construye un medio fundamental para elevar la eficiencia de la producción social y comparar los niveles de desarrollo de las regiones de una forma gradual.

Cabe remarcar que surge de una planeación global, sectorial y empresarial, que muchas veces no son suficientes para resolver los problemas en el ámbito territorial. Aunado a lo anterior, utilización de los medios de transporte, el empleo integral y racional de los recursos materiales, laborales y financieros fueron factores que hicieron que existiera la necesidad de crear esta disciplina en la que principalmente se encarga de tres cosas:

2

Analizar los espacios con los que se cuentan para poder administrarlos adecuadamente a las necesidades de la sociedad y el territorio, y con esto poder explotar correctamente los recursos con los que se cuenta.

Por otro lado también es importante tomar en cuenta durante la planeación u ordenación territorial lo siguiente:

2.3 Necesidades

La planeación territorial requiere iniciarse con tres etapas:

3

El pre-plan es la etapa en la que se toma en cuenta la legislación vigente que determi- nan las políticas territoriales; con esto podemos saber si es factible por ejemplo construir según las leyes legislativas un Desarrollo Turístico.

El plan elabora el protocolo a seguir para saber cómo es que se actuará durante la eje- cución, determinar los puntos que se deben hacer previos y durante el proyecto.

El post-plan es la ejecución del proyecto y esto con un previo diagnóstico del lugar, con los objetivos bien estipulados durante las dos etapas anteriores y el planteamiento ade- cuado de cada acción en el trabajo.

Estas tres etapas permiten generar el proyecto en función de los objetivos del mismo y estipular además la factibilidad del mismo.

Para realizar una planeación territorial se necesita primero llevar a cabo en el protocolo (plan) lo siguiente:

• Un cuerpo central (Planificación Normativa): planificación territorial (planificación física de ámbito regional/sub-regional), planificación sectorial (planificación física de un sector específico) y planeamiento urbano (planificación física de ámbito municipal/sub-municipal). • Un apartado dedicado a la Política Regional (centrada en los desequilibrios regionales y el desarrollo regional).

• Otro apartado de Planificación No Normativa, dentro del cual destaca la planificación estratégica (planteamiento de grandes objetivos y recomendaciones sobre un territorio, normalmente de escala local, metropolitana o comarcal y, en algunos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com