ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pluralismo y democracia

dcfbMonografía16 de Febrero de 2022

657 Palabras (3 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 3

El constituyente de 1999, orientado en los principios éticos, morales y axiológicos, que representaban a la sociedad venezolana y sus realidades, definió a la República Bolivariana de Venezuela, bajo un modelo de Estado Democrático, Social de Derecho, de Justicia. (vid. Artículos 2 y 3 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “CRBV”). El estado social ha sido desarrollado desde un punto de vista jurisprudencial, y especial mención merece la sentencia recaída en el célebre caso Asodeviprilara, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 24 de enero de 2002.

Como estado democrático, bajo la configuración de sistema  republicano, donde la soberanía reside en el pueblo, el constituyente, de acuerdo a la interpretación concordada de los artículos 5 y 62 al 74, ambos inclusive, de la CRBV, materializa dicha soberanía mediante el ejercicio de mecanismos mixtos o integrados de democracia  representativa, participativa y protagónica, teniendo en consideración que el desarrollo legislativo y jurisprudencial, que ha tenido lugar desde la vigencia del texto constitucional,  ha creado, instrumentado y permitido la institución del Poder Popular, bajo la concepción del ejercicio de  democracia directa.

Resulta evidente, que fundamentados en los parámetros descritos ut supra, sea el pluralismo político y social uno de los elementos determinantes del sistema democrático, donde resulta perfectamente natural la existencia de múltiples grupos sociales y políticos, basados en la diversidad de ideologías y la libertada de expresión, reunión y asociación.

En efecto, el pluralismo político y social se vincula al valor fundamental de libertad, lo que asegura, como se ya se ha expresado, la participación en los asuntos públicos, de manera directa o por intermedio de representantes (vid. artículo 62 CRBV), constituir partidos políticos y asociaciones vecinales, de consumidores, consejos comunales, entre otros.

La referida pluralidad encarna una característica fundamental, que pivota alrededor de la tolerancia de las distintas formas ideológicas de concebir el estado y la política, además del respeto y representación de las minorías, por ante las distintas instituciones del estado y sus poderes público.

Lo antes expuesto, viene a hacer efectivo el principio de la mayoría limitada, según el cual se debe tender a evitar que ciertas tendencias políticas, solo por haber resultado transitoriamente favorecidas por el voto popular, terminen imponiendo su visión de la sociedad y en consecuencia frenando los cambios que solo las minorías pueden imponer, siempre que existan garantías jurídicas que les permitan participar activamente en los asuntos públicos, ejercer la libertad de expresión y pensamiento, con la finalidad de lograr convencer a los electores, y de esa manera transformarse, transitoriamente, en mayorías.

Es importante destacar que el pluralismo, especialmente el político, ha sido calificado con un doble imperativo categórico, lo que significa que deviene no solo en principio fundamental de todo el orden jurídico y social, sino en parámetro interpretativo, permitiendo establecer un parámetro de control, incluso judicial, sobre las transitorias mayorías, de modo que las minorías puedan ejercer sus derechos plenamente.

El pluralismo político, nos permite entonces entender que la constitución es una norma abierta y flexible al juego democrático, pero al mismo tiempo informa de contenido al carácter normativo de la constitución. Por una parte, la constitución no puede verse como un sistema cerrado, sino que por el contrario debe interpretársela como un amplio marco dentro del cual muchas posiciones tienen cabida, siempre que no se sobrepasen los límites que la propia Constitución expresa.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com