ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica y ciudadania

Catalina LongoTarea23 de Octubre de 2020

622 Palabras (3 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 3

1- ¿Cuáles fueron las causas que motivaron la llegada de inmigrantes desde Europa?

Las causas que motivaron la llegada de inmigrantes desde Europa a la argentina por el siglo XIX, fueron que con la guerra que ocurrió en argentina, hubo un despoblamiento en el país, lo cual los líderes vieron como posibilidad traer personas de Europa con el propósito de repoblar la argentina y, además la oleada de inmigrantes traía ideas liberales, donde muchos de ellos venían con la gran ilusión de tener un pedazo de tierra y otros tenían deseos de un mejor futuro, de este modo ellos fueron bien recibidos como fuerza de trabajo pero no como propietarios de tierras.

2- Explica con tus palabras que significa crear el “ser nacional”. ¿Cuáles fueron los medios que utilizo el estado para crearlo? ¿Y cuáles fueron sus objetivos?

Crear el ser nacional significa tener una identidad a la que todos pudieran luchar por ella, defenderla y admirarla ya que, en el inicio de nuestro país como nación, este mismo no tenía identidad nacional, lo cual una de las maneras que utilizo el estado para crearla fue hacer la escuela primaria obligatoria, con el objetivo de honrar el sentimiento de patria en un lugar donde los habitantes tenían de origen patrias muy diferentes.

3- ¿Por qué podría decirse que “El orden fue la contracara del progreso”? Desarrolla y argumenta tu respuesta.

El orden fue la contracara del progreso ya que el orden era una condición muy importante para el progreso. Se puede decir que orden significaba encontrar una solución a los problemas con los indígenas, para garantizar una propiedad privada sobre las grandes extensiones de tierra y además significaba terminar con los enfrentamientos armados, de este modo el ejército Nacional servía como pilar para ayudar el orden, también ayudo al orden la eliminación de aduanas, una moneda única, la recaudación de impuestos y la extensión del ferrocarril. Por eso la idea del progreso buscaba un ordenamiento social, lo cual el orden traería un progreso económico. Debido a todo esto se dice que sin un orden no habría un progreso en la sociedad.

4- ¿Qué cambios y continuidades podés identificar en los dos periodos del Estado liberal en la Argentina? ¿Qué cambios políticos y económicos se produjeron a partir de 1930? ¿Qué consecuencias ocasionaron en relación con el estado?

Se puede decir que hubo muchos cambios y continuidades en los dos periodos del Estado liberal en la Argentina, en un principio el Estado liberal oligárquico, quienes gobernaban era una sola mayoría de personas las cuál eran las que tenían poder y no dejaban participar al pueblo para elegir a los presentantes de su país ya que no respetaban las garantías políticas y libertades de los ciudadanos, luego con las reformas que se dieron en el siglo XX, se sanciona la ley electoral donde se fueron dando gobiernos democráticos donde este gobierno aceptaba las garantías de los ciudadanos. Pronto en el año 1929 en EE.UU. se produce la gran depresión donde este se desploma económicamente. Las exportaciones Argentina se fueron paralizando porque había crisis en el exterior, en el año siguiente se produce el primer golpe de Estado en la Argentina donde derrocan a Yrigoyen y empieza a gobernar presidente Uriburu. Por eso se puede decir que desde 1930 hubo muchos cambios políticos y económicos como el deterioro de la economía argentina ya que esta tuvo que paralizar todo debido a que nuestra económica estaba ligada a los mercados exteriores, en este caso EE. UU, también tuvo mucho desempleo y demás. En consecuencia, con el Estado se marcaron grandes cambios y para detener esta caída de exportaciones, crecimiento de desempleo y escasez de recursos importados crearon instituciones que le permitiera interferir activamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com