ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política De Manejo (embarque) De Pasajeros Especiales, Requisitos De La Aerolínea LAN

majo9064 de Noviembre de 2014

876 Palabras (4 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 4

PROCESO DE EMBARQUE PARA PASAJEROS ESPECIALES (LAN)

Una persona con condiciones médicas inestables se recomienda llevar en el equipaje de mano las medicinas sufi¬cientes para el viaje, conservar la fórmula médica donde se especi¬fique la cantidad y frecuencia y el principio activo o nombre genérico de los medicamentos.

De igual forma, deberán de presentar un certificado medico las personas que:

• Necesiten camilla, oxígeno o incubadora.

• Mujeres embarazadas y tienes entre 27 y 35 semanas. Si tienen más de 36 semanas de embarazo, además requieren el certificado MEDIF. Igualmente, aquellas mujeres embarazadas de menos de 32 semanas con complicaciones.

• Personas que viajen con un bebé de 7 días o menos.

• Personas que viajen con un bebé que requiere oxígeno o cualquier tipo de monitorización.

• Pasajero con una cirugía hace 10 días o menos.

• Pasajero con cáncer u otra enfermedad terminal.

• Persona que viaja con un pasajero con discapacidad mental o psíquica de alto riesgo.

• Pasajero que padezca alguna enfermedad contagiosa.

Es de total obligación que estas personas presenten este certificado con una antelación no superior a 12 horas antes del vuelo ya que es necesario conocer cual es el estado de salud en el cual van a viajar y por ende quien no lo presente no puede abordar el avión. Los pasajeros tendrán prioridad para el embarque igual para sus acompañantes en caso de que lo necesiten.

La aerolínea deberá brindar a estos pasajeros la asistencia necesaria para su ubicación en la aeronave y en lo posible asignarles el asiento más cómodo en su clase. Así mismo y dependiendo de las condiciones del pasajero se podrá exigir que un médico o cualquier otra persona idónea para el caso, lo asista durante el viaje bajo su propio costo.

En el caso de los pasajeros que necesiten usar elementos médicos corto punzantes durante el vuelo, como jeringas, agujas o cartuchos de insulina, deberán tener un certificado firmado por el médico que acredite su condición el cual deben ser entregados al personal a bordo para que los depositen en el contenedor especial.

A continuación se nombran algunas de las necesidades especiales que se pueden presentar a la hora del embarque:

PERSONAS CON SILLAS DE RUEDAS:

Para las personas que requieren el uso de sillas de ruedas durante el vuelo, LAN ofrece el traslado desde los mostradores hasta la puerta de embarque o asiento en el avión. Una vez en el destino, serán acompañados hasta la puerta de salida del terminal (el traslado hasta los estacionamientos no está incluido).

MUJERES EMBARAZADAS:

En el caso de mujeres en estado de embarazo por reglamentación de las autoridades aeronáuticas, se deberán de tener en cuenta los siguientes requisitos para poder acceder al proceso de embarque:

De 0 a 27 semanas: Se vuela sin restricciones y solo se necesita una certificación médica si es un embarazo múltiple o si presentan complicaciones.

De 28 a 35 semanas: Se necesita una certificación médica que detalle las semanas de gestación y autorización para el vuelo.

De 36 a 38 semanas: El medico del pasajero deberá llenar el certificado MEDIF para que los médicos de LAN puedan dar la autorización del vuelo. Igualmente, desde la semana 37 sólo se puede viajar en vuelos de menos de 6 horas.

De 39 semanas en adelante: EL pasajero no podrá viajar.

Todos estos certificados deberán contener el motivo del viaje, tiempo de duración del vuelo y ser expedida dentro de las veinticuatro (24) horas que lo anteceden.

CAMILLAS EN EL VUELO: El pasajero que viajará en camilla debe presentarse en el aeropuerto 90 minutos antes de la hora indicada en la tarjeta de embarque. Debe tener Certificación Médica y viajar acompañado de un médico o enfermera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com