Preparatoria regional udeg universidad de guadalajara
adriana velazquez camposTarea21 de Septiembre de 2018
6.813 Palabras (28 Páginas)124 Visitas
[pic 1]
preparatoria regional udeg universidad de guadalajara
6*B t/v
Adriana velazquez campos
Reflexión y ética
Trastornos alimenticios
20/03/2018
Trastornos alimenticios
Objetivo general
Concientizar a las personas de las enfermedades que se originan por los trastornos alimenticios y las enfermedades secundarias que causan.
Pregunta detonadora
¿Cuáles son las enfermedades que se originan por los trastornos alimenticios?
Hipotesis
Si las enfermedades se originan por trastornos alimenticios; entonces se debería concientizar a las personas de llevar una alimentación adecuada
Justificación
Los trastornos alimenticios fueron un impacto muy grande ya que estuvieron presentes y construyeron la manera de entender que esa figura a la que se le llamo perfecta no existió solo fue una manera de que las personas quisieron encajar con un estereotipo que fue erróneo
Hubo y pudiera haber al pasar el tiempo ya teniendo información al respecto con casos de anterioridad
Actualmente este tema es de vital importancia ya que en la adolescencia los jóvenes de ambos sexos tanto hombres como mujeres se dejan influenciar por muchos comentarios o un programa para tener el estereotipo de las personas “perfectas” y así encajar con el resto o con un grupo de amigos y así demostrar que pueden estar delgadas para no escuchar que las vuelvan a llamas gordas y se dañan y nunca estando conformes con su cuerpo siempre se sienten ml y suelen llegar a caer en depresión hasta querer suicidarse
Buscar con el objetivo todas las investigaciones las cuales ayudaran a saber de ello como tratar dicha enfermedad ya que se tendrá un conocimiento previo al tema y así se podrá encontrar una solución más fácil del que es lo que lo ocasionara y como o por donde iniciara un tratamiento y al saber enfermedades que se originarían una a consecuencia de otra
Porque este ensayo lo realice porque me interesa conocer en que puede afectar la verdad me llama demasiado la intención él como con un simple comentario una comparación o burla de una persona sobre su estado físico puede llegar afectar al individuo de una manera grave ya que no todas las personas tienen la misma autoestima llegando a un tratamiento largo y conlleva enfermedades secundarias y al igual son casos que se inician con mucha facilidad son difíciles de aceptar que se tienen anteriormente como aceptar ayuda por eso es importante de no hacer comentarios del peso de alguien o su cuerpo por qué no se sabe como podrá afectar en un futuro mejor siempre podemos temas él como siempre tener una vida saludable desde una dieta equilibrada acompañada un ejercicio moderase respetando tu cuerpo peso talla nunca forzando a tu cuerpo siempre trata de estar bien y sentirte bien con tu cuerpo no te dejes llevar por comentarios o una simple imagen
Introducción
Es muy sorprendente lo que una persona puede llegar a hacer por encajar con la sociedad, sus familia, amigos sin pensar en cómo perjudicara en su salud y todos estos vinieran acompañados de de sentimientos de culpa, tristeza, inadecuación, rechazo social, dificultades laborales, dificultades en las relaciones tanto con amigos y familia, como con posibles parejas, incluso autolesiones o ideas suicidas, etc.
Es como si algún día yo me sintiera mal con mi cuerpo que digiera estoy gorda y al caer en la depresión de esto yo comiera demasiado en grandes cantidades y al sentir mal optaría x vomitar todo y a la vez haciendo una serie de ejerció muy fuertes , muchas personas dicen una vez no pasa nada pero si esta se repitiera una vez l es , a la semana y así hasta hacerlo diario estaría mal tanto física y mental mente ya que no pienso en lo que ago. solo por pensar que estoy gorda , me veo fea cuando en realidad no hay ningún estereotipo de mujer perfecta sin embargo estas personas se obsesionan y sienten que no pueden verse como quieren decaen en la tristeza y soledad y estas al sentirse inútiles no lograr lo que quieren pueden llegar al borde del suicidio.
En algunos casos cuando se detecta a tiempo es difícil para la persona asimilar que está mal y visitar a nutriólogos como psicólogos a superar sus traumas en empezar asimilando que estas mal es el primer paso después la ingesta de alimentos de manera correcta y porciones adecuadas .
Esto se puede prevenir si se les da a saber a tanto como niños como adolecentes por medio de platicas experiencias perenales como fue su experiencia como se sintieron fue difícil volver a comer y entre otras cosos ya que muchas veces s e quiere ser como las personas que salen en televisión o se ven en anuncios no existe lo que se dice como “gordito feliz “ no por que una persona tenga mayor masa corporal sea feliz o coma bien ni “ la flaqueza extrema es saludable “ ambos tienen una idea errónea sobre el cuerpo ya que desatan enfermedades secundarias difíciles de tratar ahí que si quieres tener una figura buena o bien visita a un nutriólogo y el te asignara la dieta adecuada según su cuerpo , estatura , y edad ya que no todos los romanismos son iguales
Marco teórico
Guía de trastornos alimenticios
“Los síndromes más conocidos como trastornos de la conducta alimentaria son: la anorexia y la bulimia, aunque el especialista en nutrición que explora este campo se encuentra con que muchos de los trastornos del comportamiento alimentario son mixtos, o no se incluyen dentro de estas categorías tan precisas”. [1]
“Los trastornos alimenticios se presentan cuando una persona no recibe la ingesta calórica que su cuerpo requiere para funcionar de acuerdo con su edad, estatura, ritmo de vida La alimentación trastornada constituye para quienes la presentan formas de nutrirse o protegerse, de expresar ira, de auto castigarse, apaciguar tensiones insoportables, distanciarse de situaciones dolorosas y hasta crear una identidad Ello se manifiesta en expresiones como las siguientes: “Comer me calma, me tranquiliza...”[2]
“Anorexia nerviosa El diagnóstico diferencial en la anorexia nerviosa debe plantearse con otras enfermedades que causan pérdida de peso importantes, como procesos malignos, enfermedad inflamatoria intestinal, [3]infecciones crónicas u otros trastornos psiquiátricos: depresiones severas, etc. Es una enfermedad que afecta fundamentalmente a mujeres, 9 de cada 10 durante la pubertad. La prevalencia se sitúa en el 0,5-1% de mujeres entre 14 y 25 años. Debido a la pérdida voluntaria de peso por la restricción y/o hábitos purgativos, las pacientes llegan a un estado de desnutrición calórica severa, en la que hay manifestaciones y signos de desnutrición a nivel de todos los sistemas biológicos: endocrino, gastrointestinal, cardiovascular, renal, óseo y hematológico”.[4]
“Bulimia Aunque el exceso de comida y la práctica del vómito es muy antiguo, hasta 1.980 no se identificó la bulimia como una enfermedad causante de trastornos fisiológicos, a veces graves, y motivado por trastornos psíquicos identificables. Los criterios diagnósticos de la Academia Americana de Psiquiatría, se explicitan en el tema 6. La prevalencia, según algún estudio realizado entre jóvenes de edad escolar, alcanzaba rango de epidemia, pero los estudios más rigurosos aplicando criterios diagnósticos con precisión, dan una prevalencia del 2 al 3% de mujeres en edad de riesgo. Aunque en la etiología están indudablemente implicados factores de personalidad y elementos ambientales, también es cierto que existe una predisposición genética aún poco conocida.” [5]
“Estos trastornos tienen dos señales tanto como físicas como mentales o también llamadas psico-logias
“Señales físicas Algunos indicios de los trastornos alimenticios son detectables a simple vista. En el caso de la anorexia, el primero y el más visible es la continua y prolongada reducción de peso, que puede conducir a la delgadez extrema y a la desnutrición “[6] “en estos casos es muy fácil y a que se empieza a notar rápido ya que la persona dice decir que no tiene hambre o también en el exceso de ejerció pierden cabello fuerza y siempre son de temperatura corporal muy frías ya sea de manos o de piel y esto causa un color distinto en estas La bulimia es más difícil de detectar porque los atracones y las compensaciones se hacen en secreto y no derivan necesariamente en una continua pérdida de peso. En el caso de quienes vomitan es necesario buscar signos físicos acompañantes como lesiones o pérdida del esmalte dentario, escoriaciones en las articulaciones interfalángicas de aquellos dedos utilizados para provocar el vómito.”[7] Esta se acompaña con discreción ya que en esta se hace creer que se está comiendo bien y no es así ya que esta persona tiene en secreto comer exageradamente sin tomar medidas después viene el remordimiento y se provocan el vomito en secreto esto se vuelve algo de la vida cotidiana causando enfermedades más graves y debilidad .
...