ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto cultural escogido: El cerro de Monserrate

santiago reyes castilloDocumentos de Investigación20 de Noviembre de 2017

812 Palabras (4 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 4

ENTREGA FINAL

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

SANTIAGO REYES CASTILLO, MERCADOLOGIA

Producto cultural escogido: El cerro de Monserrate

El cerro de Monserrate es un icono en la ciudad de Bogotá, está ubicado a 500 metros sobre el nivel de Bogotá, esto genera una vista increíble en un entorno rodeado de naturaleza.

En cuanto a la cultura es un símbolo religioso muy importante en nuestra ciudad, también un espacio donde se fomenta el deporte. Monserrate fue fundado en el siglo XVII con fines religiosos. En 1657 se estableció como un monasterio, adecuando un acceso entre la montaña en la que se ubica, en la actualidad según el Instituto Distrital de Turismo cataloga a Monserrate como la atracción principal para los turistas, el año pasado se registraron más de 2 millones y medio de visitas a este cerro. Se hizo un estudio detallado de perfil de los turistas que visitan el lugar, el 49% de los visitantes ascendieron por el sendero peatonal, mientras el 51% sube por el Teleférico, además se registró que el 74% de los visitantes no residen en Bogotá y el 71% proceden del exterior, mientras que el 29% restante son de otras ciudades del país.

Se quieren implementar algunas obras y estrategias, esto para generar un mayor número de visitas de turistas, se quiere construir centros de atención para apoyar la prestación de servicios de acogida para nuestros visitantes, se realizara la construcción de siete miradores y la implementación de los servicios de emergencia y señalización adecuados.

En la cima del cerro de Monserrate se encuentran dos restaurantes, Casa San Isidro y Casa Santa Clara, se encuentran ubicados desde hace 40 años, ofrecen un menú Francés variado, en un ambiente romántico y acogedor. Cuenta con diferentes menús a lo largo del año, en la época que se acerca, en el mes de diciembre ofrecen vino y champaña. Su decoración colonial evoca una ciudad tranquila.

  La Obra de Pedro Lugo de Albarracín, el señor caído de Monserrate, se mandó a esculpir por el padre Bernardino Rojas, con esta escultura se reemplazó a la virgen que estaba situada anteriormente, en el año 2011 una paciente de cáncer dono su cabello para la obra.

En ella se encuentran placas de agradecimiento de gente que ha sido sanada o se le ha cumplido lo prometido por el Señor caído de Monserrate.

Se tienen diversas leyendas sobre este cerro, cuentan que por los cerros orientales de Bogotá moran espíritus en silencio junto al señor caído, los dioses Chibchas y Muiscas. Algunos dicen que a la escultura mencionada anteriormente  el Señor caído le crece el pelo, que cuando han bajado la estatua pesa mucho más que cuando la suben. También dicen que las parejas de novios que visitan el lugar nunca se casan. Que entre Bogotá y Monserrate existe un punto en el que sale el sol y marca el camino para llegar a El Dorado.

Existen diversas leyendas y mitos, entre estas historias también se encuentra la que dice que los enfermos cuando llegan al lugar son sanados y a cambio, se realizan ritos como subir el cerro con los ojos vendados, subir de rodillas, visitarlo a primera hora de la mañana los Domingos.

Una de las leyendas más mágica que existe sobre este punto en la ciudad, nombra a el equilibrista Harry Warner, quien en 1.985 tendió una cuerda floja entre el santuario de Guadalupe y la cresta del cerro de Monserrate. Cuentan que este hombre, comenzó a caminar por la cuerda floja desde el santuario de Guadalupe hasta el cerro de Monserrate descalzo, tenía los ojos vendados, realizo varios saltos mortales y además que descansaba en un solo pie, montaba una bicicleta, todo esto lo hizo desde la cuerda floja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (69 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com