Protección para trabajo en Altura
Daniel HurtadoInforme26 de Noviembre de 2019
516 Palabras (3 Páginas)124 Visitas
• Protección de la cabeza.
• Protección de las vías Respiratorias.
• Protección de la cara y ojos.
• Protección a los oídos.
• Protección de las Manos y Brazos.
• Protección de las piernas y pies.
• Ropa de Trabajo.
• Protección para trabajo en Altura.
2.- PROTECCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.
Las sustancias peligrosas generalmente están presentes en el ambiente laboral y en el aire de los puestos de trabajo; en forma de polvos, gases, humo, o vapor, que en concentraciones elevadas pueden causar daños y riesgos para la salud a los trabajadores expuestos. También en el diseño e implementación de los sistemas de protección respiratoria se debe considerar la deficiencia de oxigeno, como otro factor de riesgo, causado por el desplazamiento del oxigeno producto de la reacciones entre sustancias químicas.
Entonces cuando el control a la exposición de estos agentes químicos en su origen (foco), o en el medio de propagación, resultan insuficientes, debemos aplicar el control sobre el receptor, actuando directamente en la protección de sus vías respiratorias.
Fuente Internet: http://es.slideshare.net/jakala11/proteccion-respiratoria
ELEMENTOS DE PROTECCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS
Respiradores con suministro de aire Autocontenido
También conocidos como autónomos SCBA, se utilizan en las siguientes condiciones, y utiliza un tanque de aire comprimido con una autonomía de 30 a 60 minutos, app. También cuando:
La contaminación del aire es muy elevada, generalmente en ambientes confinados.
Existe presencia de gases toxicas.
Existe un déficit de oxigeno.
Existen sustancias altamente toxicas, tales como los residuos peligrosos.
Líneas de Aire
Este tipo de respirador se suministra aire limpio Grado D, a través de una manguera, que es apto para respirar. Son utilizados cuando los respiradores con purificadores de aire no son capaces de filtrar el aire que contiene agentes contaminantes o cuando exista un déficit de oxigeno en el aire.
Una desventaja que posee este sistema es la movilidad de la persona que depende del largo de la manguera
Respiradores con purificadores de aire Respiradores de presión negativa
Máscara Buco/Nasal con filtro
Mascara Full Face con filtro
Respirador sin mantención o mascarilla simple con filtros,
Los respiradores buco nasal, o del tipo Full Face; son reutilizables y puede utilizar filtros para bloquear, las partículas, humos metálicos, y neblinas o cartuchos desechables para absorber emanaciones de gases o vapor, pueden ser químicos (vapores orgánicos, gases ácidos, amoniaco, mulitigas, vapores de mercurio y gases de cloro) o mixtos ( vapores orgánicos/filtro P100, gases acido/ filtro P100, vapores de mercurio/gases de cloro/filtro P100)
Respiradores de presión positiva
Respiradores Motorizados, utilizan un sistema motor, ventilador y filtro para forzar el ingreso de aire limpio al trabajador (El cual deberá ser Grado D o superior). Este tipo de equipo ofrece una gran movilidad al trabajador para ambientes altamente contaminados, también pueden calentar o enfriar el aire suministrado, bajo mantenimiento.
3.- FILTROS Y CARTUCHOS
Los Filtros, son accesorios desechables, purificadores de aire que poseen la capacidad de filtrar polvos, neblinas y humos metálicos de ambientes contaminados, los más específicos contienen “Carbón Activado”, que ayuda a frenar la inhalación de gases y vapores.
Los Cartuchos, son accesorios diseñados para
...