¿Qué opinas sobre las políticas del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador?
21919jairoEnsayo20 de Marzo de 2019
748 Palabras (3 Páginas)330 Visitas
¿Qué opinas sobre las políticas del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador?
Todos optamos por lo que creemos mejor para nosotros, pero cuando las cosas no salen como las hemos imaginamos, atacamos o nos ponemos en contra de nuestra pasada elección.
Todos tenemos diferentes puntos de vista respecto al nuevo gobierno. Y como mexicanos, a todo le encontramos; que se hace, que no se hace, si se hace bien, o si hace mal, -si el presidente fuera yo, lo haría así.
Pero ¿en realidad será así de fácil como nos lo planteamos?, ¿oh, acaso será más complejo?
Para mí, el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador está bien, pero a la vez carece de algunos aspectos respecto a las medidas que toma respecto a su seguridad y lo que cree que es mejor para el país. Por ejemplo:
El hecho de que no quiera viajar en avión privado para trasladarse de un puto a otro tomando un avión comercial, exponiendo a los tripulantes de ese vuelo a un atentado en su contra o bien a que le pudieren hacer durante el vuelo, arriesgando su propia vida y la de terceros. O peguntar por los proyectos que he tiene el gobierno con sus famosas consultas nacionales, a ellos que, considero que hay temas sobre los cuales no se debe pedir opinión, simplemente que se hagan y ya. Se han perdido millones de pesos al por el resultado de esas encuestas como lado el aeropuerto de Texcoco, ¿a mi qué?, ¿a nosotros que?; no nos afecta en nada el aeropuerto no entiendo porque vinieron a hacer la encuesta aquí, hasta Cuetzalan y otros lugares más alejados si el aeropuerto a nosotros no nos afecta directamente, al contrario, nos beneficiaria con respecto al turismo. Ah… pero como todos dicen que no que porque es malo ahí están votando en contra. Pero no nos informaos bien porque con la cancelación de ese contrato se causó un despilfarro de dinero y confianza con los inversionistas que apostaron a esa construcción y perdieron una gran inversión económica y se preguntaran ¿a ti que, fue tu dinero?, -pero es mi país y la confianza se gana con muchas acciones pero se pierde con una y soy mexicano, me importa donde vivo y quiero que donde vivo se vuelva un mejor ambiente en todos los ámbitos -económico, social, cultural y político- y con la desconfianza que hemos generado no habrá más inversión extranjera y en consecuencia se prenderán empleos. Ahora bien, ya he expuesto unas de mis varias opiniones sobre el tema que son ¨negativas¨, expondré las que desde mi punto de vista benefician y beneficiaran al país:
Vender los autos, helicópteros y hasta el avión presidencial que no lo tenía ni Obama. Eso si es un buen gobierno, quitarse todos los lujos a sí mismos y a terceros que gozaban de éstos. Aunque creí que debió quedarse con algunos, con los blindados principalmente, ya que en ocasiones nos visitan grandes mandatarios extranjeros o el papa y no les podremos dar cualquier auto ya que ellos tienen varios y poderosos enemigos que los quisieran ver muertos y un líder político o un líder religiosos asesinado aquí, en México no sería bueno para las relaciones exteriores con otros países o con una gran comunidad religiosa.
El trato que se les da a los huachicoleros ha sido demasiado pacifico, considero que a esas personas que agraden a los militares cuando entran a territorio de algún líder, no se les debería tolerar; al contrario de debería de contratacar con mayor equipamiento en las unidades que entren y esto solo para los que los ayuden; también se podría cazar a los huachicoleros ya sea por el propio gobierno o bien poner algún tipo de recompensas por sus cabezas ya sean vivos o muertos, o bien para frenar un poco esta actividad se podría optar por energías renovables como la solar, eólica y autos, estufas etc. Que utilicen electricidad otros países hacen esto y debemos ponernos a la par con ellos. Pero lo que sería peor es que de esas energías también obtuviesen una forma de drenarlas y surja algo así como el electroguachicol.
...