Que es el bullying. Tipos de bullying
KARIGARRDZ8 de Marzo de 2014
1.021 Palabras (5 Páginas)441 Visitas
¿QUE ES EL BULLYING?
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés Bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre chicos de las escuelas primaria y secundaria, de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia ente 12 y 13 años, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar, es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros
El Bullying es un comportamiento violento, intencional, dañino y persistente, que supone una presión hacia las víctimas y las deja indefensas.
El Bullying posee cuatro tipologías: físico, verbal, psicológico y ciberbullying.
Es un término inglés que significa cuya tradición más aproximada es el maltrato, intimida y amedrentamiento que un individuo o grupo de personas ocasiona intencionalmente a otras(s) dentro del ámbito escolar o fuera de él. La característica esencial es que se produce entre compañeros(as) de la comunidad educativa.
Es una forma de violencia que tiene características muy peculiares como corrosivas y da lugar a consecuencias sumamente perniciosas para los que se encuentren involucrados en ella en forma directa o indirecta.
Un(a) alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo a acciones negativas que lleva a cabo otro(a) alumno(a) o varíos(as) de esllos(as).
TIPOS DE BULLYING?
SEXUAL: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
EXCLUSION SOCIAL: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
VERBAL: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.
PSICOLOGICO: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
FISICO: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.
CIBER BULLYING: Es el uso de los medios telemáticos (internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente para ejercer el acoso psicológico entre iguales.
PORQUE SURGE EL BULLYING?
PERSONALES: Cuando un niño actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.
Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
FAMILIARES: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillaciones ejercida por los padres y hermanos mayores.
EN LA ESCUELA: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.
QUE PERFILES ENCONTRAMOS EN ESTE FENOMENO?
VICTIMA:
•Inseguros y ansiosos
•Temerosos
•Baja autoestima
•Tímido y callado
•Se percibe poco hábil socialmente.
•No responde a las agresiones
•Se siente incapaz para defenderse
VICTIMARIO:
•Necesidad de dominar y ejercer el poder
•Faltas de respeto
•No controla su ira
•Impulsivo e impaciente
•Exceso de confianza
...