ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué significa empoderamiento de la mujer?

jaquelinegalindoEnsayo3 de Mayo de 2018

845 Palabras (4 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 4

PRESENTACIÓN: Buenas tardes, es un placer para mi dirigirme hoy a todas las mujeres aquí presentes  y también a los hombres, ya que son participes y  pieza fundamental en el alcance y búsqueda de la equidad de género tan necesaria en nuestro país.  

Recientemente el término “empoderada” ha tomado mayor fuerza pero ¿Cómo saber si realmente estamos empoderadas? Es sencillo, existen ciertas características que se hacen visibles y hoy me permito hablarles de ellas.

Para comenzar es necesario tener esto claro

¿Qué significa empoderamiento de la mujer?

Según la Real Academia Española empoderamiento se refiere a la acción y efecto de empoderar, es decir  “Hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social.”

El término empowerment o empoderamiento de las mujeres, nació como estrategia para favorecer la igualdad y la equidad de género, fue impulsado en la Conferencia Mundial de las Mujeres de Naciones Unidas en Beijing en 1995, para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder. Actualmente esta expresión conlleva también otra dimensión: la toma de conciencia del poder que individual y colectivamente ostentan las mujeres.

Sin lugar a duda un gran acierto, pues este concepto nos hace sentir con poder,  no sobre los otros, sino con  nosotras mismas.

Una mujer empoderada toma el control de su vida. Es una concientización sobre sí mismas y su eficacia en las interacciones sociales. Debe incorporar también una visión crítica sobre el sistema de género y ser capaz de transformar con su participación el entorno en el que se desenvuelve. En este proceso de concientización es importante reflexionar si reúnes algunas de las características que te convierten en una mujer empoderada.

1.- NO SE VICTIMIZA

Siempre será congruente con sus pensamientos y con sus actos, en cualquier situación difícil  sabe que lo importante es tomar acción y resolver el problema. La responsabilidad es meramente de ella y teniendo una actitud negativa y con el ánimo decaído no logrará superar las dificultades.

2.-  NO TIENE COMPETENCIA

Tiene presente que todos los seres humanos somos distintos y que por ende las capacidades también serán diferentes, amará sus defectos y virtudes que la hacen única y especial. Sabe que no hay necesidad de evidenciar los defectos de los demás, porque se centra en su vida y sus metas.

3.- ES GENEROSA

Está dispuesta a aportar en la vida del otro de manera desinteresada, es capaz de darse el tiempo para enseñar desde cuestiones del trabajo porque no tienen miedo a delegar funciones, hasta el manejo de las emociones o simplemente estarán ahí cuando las necesites sin importar la hora o la circunstancia. Dejando huella en los otros, quienes a su vez comenzarán a percibir a la mujer como una figura de conocimiento y poder.

4.-  ES INSPIRADORA

Una mujer que ayuda a otras mujeres es una mujer empoderada. Alienta a más mujeres a tener el espíritu de lucha contra las adversidades, y al logro de las metas individuales y colectivas que  se obtienen sin necesidad de pasar encima de los demás.

5.- APRECIA A LOS HOMBRES

Estar empoderada no significa odiar a los hombres o estar en constante lucha contra ellos. Porque una mujer empoderada no odia, respeta los puntos de vista y trabaja para integrar a la sociedad y por el bienestar de todos sin importar su género.

EXORTACIÓN México y el mundo necesitan más mujeres fuertes, y creo firmemente en que nunca es tarde para alcanzar el poder que todas poseemos pero que en ocasiones nos da miedo alcanzarlo.

Trabajar siempre en pro

La escritora y defensora de los derechos de las mujeres Margaret Schuler define el empoderamiento como: “El proceso por medio del cual las mujeres incrementan su capacidad de organizar sus propias vidas y su entorno, una evolución en la concientización de las mujeres sobre sí mismas, en su estatus y eficacia en las interacciones sociales”.Se marcaron dos objetivos estratégicos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (90 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com