ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESPONSABILIDAD SOCIAL


Enviado por   •  31 de Mayo de 2015  •  251 Palabras (2 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 2

En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo no obligatorio o ley blanda (es decir, sin la fuerza de la ley), tales como los plasmados en algunos acuerdos internacionales, por ejemplo, la DECLARACIÓN INTERNACIONAL sobre BIOÉTICA y DERECHOS HUMANOS, adoptada por la UNESCO.

Esto ha dado origen no solo a diferentes tentativas o percepciones sectoriales de establecer mecanismos de responsabilidad social. La más notable entre las cuales son las referentes a responsabilidad social corporativa o responsabilidad social empresarial, sino a nuevas propuestas acerca de las implicaciones institucionales del concepto.

El ser humano por necesidad, se debe relacionar con otros para ello debe cumplir una serie de reglas de comportamiento, dependiendo del lugar y el tiempo en el que se encuentre, estas obligacionces que cada individuo debe cumplr con losdemas se les denomina responsabilidades sociales.

La idea de que los individuos tengan una responsabilidad para con su sociedad se remonta a los filósofos griegos y el sistema romano de legalidad.

En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo no obligatorio o ley blanda (es decir, sin la fuerza de la ley), tales como los plasmados en algunos acuerdos internacionales, por ejemplo, la DECLARACIÓN INTERNACIONAL sobre BIOÉTICA y DERECHOS HUMANOS, adoptada por la UNESCO.

Esto ha dado origen no solo a diferentes tentativas o percepciones sectoriales de establecer mecanismos de responsabilidad social. La más notable entre las cuales son las referentes a responsabilidad social corporativa o responsabilidad social empresarial, sino a nuevas propuestas acerca de las implicaciones institucionales del concepto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com