ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforma Curricular Y Necesidades Siciales En Mexico

airamnormal21 de Octubre de 2014

475 Palabras (2 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 2

LA COMPLEJIDAD DE LA NOCIÓN DE

RELEVANCIA*

Cuando hablamos de la relación entre la

educación y las necesidades sociales, nos

estamos refiriendo necesariamente a un

asunto complejo: el de la relevancia de la

educación. Parte de su complejidad se

expresa en el hecho de que, por un lado, los

individuos tienen necesidades sociales,

muchas de las cuales deben ser atendidas por

el servicio educativo en el sentido de

proporcionar las competencias para

satisfacerlas. Pero por otro lado la sociedad

tiene necesidades (que también son

necesidades sociales). Algunas de las cuales

son planteadas por función o como exigencia

al servicio educativo.**

El asunto se complica aún más cuando a esta

duplicidad de destinatarios del servicio

educativo añadimos el hecho de que la

educación es, por definición, un servicio que

trabaja en el presente y para el futuro, pues

forma a sujetos que serán adultos y

ciudadanos en pleno derecho en un horizonte

temporal cuya realidad difícilmente

alcanzamos a vislumbrar.

El servicio educativo debe atender las

necesidades sociales que le atañen del

presente, pero también debe proporcionar los

elementos para que las necesidades sociales

del futuro, tanto del individuo como de la

sociedad, tengan posibilidades de ser

satisfechas.

Al establecer la relación entre educación y

necesidades sociales nos estamos refiriendo a

cuatro problemáticas, distintas entre ellas

desde el punto de vista de sus implicaciones

para las reformas educativas:

La satisfacción de necesidades sociales del

alumno hoy.

Ofrecer en forma eficaz los elementos que

permitirán satisfacer necesidades sociales del

alumno en el futuro (un futuro. por cierto, que

* En Cero en Conducta, año 14, núm. 47, abril, México,

Educación y Cambio, 1999, pp. 3-15.

** Investigadora del Departamento de Investigaciones

Educativas del Centro de Investigación y de Estudios

Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

comienza en el grado escolar siguiente y se

prolonga a lo largo de toda la vida).

La satisfacción de necesidades sociales

relacionadas con la educación de la sociedad

hoy.

La contribución a la construcción de los

requerimientos para la satisfacción de

necesidades sociales de la sociedad en el

futuro.

Cada uno de estos componentes del concepto

de relevancia plantea un conjunto de retos

con características diversas, a los procesos de

reformas educativas, al comportamiento del

maestro dentro del aula (y por tanto a su

formación y actualización), ya la organización

de la escuela.

LAS NECESIDADES SOCIALES DEL

INDIVIDUO QUE ATAÑEN A LA

EDUCACIÓN

Podemos afirmar que no existe ninguna

necesidad social del individuo -el que es hoy y

el que será adulto mañana- que no ataña a la

educación. Pero, ¿cuáles son las necesidades

sociales del alumno hoy? ¿Qué le exigen al

servicio educativo? ¿Respecto de cuáles

especialmente es necesario fortalecer los

procesos de reforma educativa?

No es fácil definir necesidades sociales del

individuo. El concepto admite su análisis

desde diversas perspectivas. Nosotros

aventuraremos una, sin pretender que sea ni

la correcta ni la mejor. sino simplemente una

contribución al debate.

Las necesidades sociales tienen que ver con la

convivencia con el otro y con otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com