ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación de la Dinámica Social y el Administrador

TheGreatKabochaEnsayo2 de Mayo de 2019

657 Palabras (3 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 3

Este ensayo tiene la finalidad de argumentar que existe una relación entre la dinámica social y el administrador. Buscamos explicar cómo el administrador se ha desarrollando en el ambiente social y laboral, es decir, como va creciendo en su ámbito de trabajo; gracias a la relación con la dinámica social logra establecer las actitudes que requiere, ya que como administrador debe generar y mantener relaciones no solo con la organización, sino, que también con las personas que la conforman, e incluso con externos a la compañía; también buscamos argumentar cómo desarrolla cada uno de los conocimientos y habilidades que ha adquirido, para así, contribuir en el logro de los objetivos de la organización, ya sea trabajando de manera grupal o personal.

Para empezar, tenemos que tomar en cuenta que la administración es un conjunto de procesos que se encarga de optimizar los recursos tanto humanos como materiales para lograr un objetivo planteado, mientras que la dinámica social se encarga de integrar a este grupo de individuos para poder llevar a cabo dicho objetivo. Ambos se enfocan en los grupos de individuos y se adaptan a través del tiempo y las circunstancias.

En los pasos del proceso administrativo planeación, organización, integración, dirección y control, se requiere que el administrador tenga habilidades sociales, ya sea desde dirigir a los grupos hacia el logro eficiente de los objetivos, hasta diseñar estructuras acorde al establecimiento de jerarquías en la organización y así mantener un orden dentro de la misma. Por lo que realizar su trabajo de manera plena y equitativamente genera un beneficio para la sociedad que utiliza sus servicios.

Gracias a la dinámica social, el administrador puede entender el desarrollo de la sociedad en el tiempo, dependiendo de cada lugar geográfico es diferente la evolución de las sociedades, tanto en técnicas, arte, ciencia, costumbres y por supuesto, el desarrollo de las sociedades, dados estos cambios, el administrador puede ser capaz de adaptarse a cualquier cambio, en cualquier lugar. No es posible aplicar la misma estrategia de marketing en todo el mundo, ya que las sociedades al ser tan cambiantes y diferentes entre ellas, es necesario un estudio social, para determinar las mejores maneras de llegar a las personas.

Los valores humanos son muy importantes en la sociedad, y cada cultura los refleja de manera diferente, en base a lo mencionado anteriormente, el administrador puede entender, gracias a la dinámica social, la manera de aplicar las técnicas que ha obtenido, para mejorar su desempeño dentro de una organización, logrando los objetivos desde producción, marketing. Finanzas y personal.

“[…] el éxito de un administrador depende más de su desempeño, de cómo trata a las personas y cómo se comporta en los distintos escenarios; es decir, el administrador es mejor visto por lo que logra y no por lo que es. El buen administrador es el que transforma la teoría en acción.”1

Mi opinión al respecto, y como ya se ha comentado en el presente ensayo, es que el administrador, al ser un colaborador sumamente social, ya sea en sus relaciones laborales, como en las que se tiene con el público ajeno a la organización, se relaciona con la dinámica social para el logro de sus objetivos.

Gracias a la relación que existe entre la dinámica social y el administrador, éste puede realizar sus actividades diarias de la manera más eficiente. La búsqueda por el entendimiento de la sociedad por parte del administrador nunca termina, por lo tanto, es necesaria la relación entre las dos disciplinas para un mejor desarrollo laboral.

Podemos observar que la dinámica social se aplica diariamente cuando una persona interactúa con otra, y no solo así se aplica la dinámica social; también se puede ver la relación en donde se debe tener conocimiento sobre el comportamiento de los distintos grupos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (30 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com