ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD Y PROTECCION DE LAS INSTALACIONES (SPI)

anyelitrondonTesis16 de Octubre de 2014

579 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

SEGURIDAD Y PROTECCION DE LAS INSTALACIONES (SPI)

thumb

En muchos casos las organizaciones cuentan con personal de seguridad con experiencia de campo y procedimientos mecanizados, aptitudes aprovechadas para resolver dificultades del servicio o desempeñar determinado cargo o puesto, pero ocurre que muchas soluciones o desempeños no están sustentados ni acompañados de estándares y/o procedimientos técnicos que permitan tangibilizar el trabajo y adoptar decisiones correctas. Por ejemplo, detectan, analizan y priorizan riesgos basados en una rápida observación y criterio, sin soporte en metodologías, conocimiento y capacidad profesionales.

Bajo esta modalidad casi empírica, quizás podrá encontrar, en pocos casos, la solución adecuada como si hubiese utilizado esquemas técnicos, pero no siempre resulta así y las consecuencias, lamentablemente, son dramáticas.

Otra de las grandes dificultades es que el personal de seguridad, en gran medida, no está actualizado o debidamente compenetrado con la tecnología y las modernas corrientes de gestión de seguridad y recursos humanos. También el gestor de la protección de instalaciones tiene que estar debidamente fortalecido de principios y virtudes que permitan orientar la conducta de los demás hacia los fines empresariales.

arriba

¿A quién está dirigido?

Personal integrante de "Operaciones de Seguridad Física", "Brigadas de Custodia" y trabajadores ubicados en sectores donde se requieran conocimientos sobre esta materia. Personal profesional de Vigilancia y Seguridad Física al servicio de una empresa u organización. Supervisores y coordinadores de seguridad. Responsables de la seguridad de locales. Personal administrativo con responsabilidad en la supervisión de la seguridad de su empresa. Responsables de la seguridad de ejecutivos y personas con interés en el tema.

Objetivo general

La idea es que el personal de seguridad maneje una serie conocimientos técnicos y la información necesaria o relevante para que puedan desempeñarse como "Operadores de Seguridad o Vigilantes" en las Instalaciones Industriales.

Objetivos específicos

Actualizar o reforzar conocimientos

Brindar herramientas útiles en seguridad y de aplicación inmediata

Orientar a los asistentes para la ejecución de trabajos prácticos, que les sirva para una tangible y metodológica producción laboral.

arriba

Contenido Programático

La Seguridad Fisica (security)

Concepto

Elementos de la Seguridad Física

Sub-elementos de la Seguridad Física

Peligros para la Seguridad de Instalaciones

Recomendaciones en caso de presenciar un delito

El Hombre en la Proteccion Empresarial

Generalidades

Propósito de las Brigadas o Cuerpos de Custodia o Vigilancia

Definición de Vigilancia

Tipos de Vigilancia

Funciones de la Vigilancia

Actividades de la Vigilancia

Autoridad

Determinación para la necesidad de una Fuerza de Vigilancia

Organización y cantidad de la Fuerza de Vigilancia

Personal de Vigilancia

Selección

Calificaciones

Actitud del Vigilante

Tareas del Vigilante

Elementos de la Seguridad Fisica

Barreras Perimetrales

Generalidades

Propósito

Seguridad en entradas, puertas, ventanas, ascensores.

Patrullas de Vigilancia

Letreros

Torres de vigilancia o garitas

Circuitos Cerrados de Televisión

Alarmas

Generalidades

Sistemas de Estación Central

Sistemas Internos

Sistemas de Alarma Local

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com