ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL


Enviado por   •  19 de Marzo de 2020  •  Ensayo  •  615 Palabras (3 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 3

Tributación II: Unidad I

Actividad 1: SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL

1.1. Leer y analizar el material referente a Sistema Tributario Nacional considerando los siguientes puntos:

Legislación vigente. Tributación interna y externa. Reformas tributarias. Conceptos asociados a los impuestos internos y de comercio exterior. Concepto de tránsito aduanero de mercaderías. Exportación e importación: definiciones del código aduanero.

1.2. Completa:

1.2.1. Se crea e instaura la Sub- Secretaria de Estado de Tributación, con el rango de Viceministerio, dependiente del Ministerio de Hacienda, encargada específicamente de la gestión de recaudación, fiscalización y administración de los tributos a cargo de esta repartición del Estado.

1.2.2.  A finales del año 2019 entra en vigencia la Ley 6380/2019 llamada Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional que tendrá su aplicación en el ejercicio 2020 en adelante,

1.2.3. Otra novedad de la Ley 2421/04 es la instauración de un sistema primario de impuesto

a la renta personal con la puesta en vigencia del "Impuesto a la renta de los servicios personales".  También creó la "patente fiscal extraordinaria para auto vehículos".

1.2.4. Indica denominación de cada libro mencionado en la Ley 6380/2019:

  • LIBRO 1: IMPUESTOS A LA RENTAS.
  • LIBRO 2: IMPUESTO AL CAPITAL (Ley 125/91 y sus modificaciones).
  • LIBRO 2: IMPUESTO AL CONSUMO. Texto actualizado de la Ley N° 6380/2019.
  • LIBRO 3: DISPOSICIONES GENERALES Texto actualizado de la Ley N° 6380/2019.
  • LIBRO 5: DISPOSICIONES GENERALES (Ley 125/91 y sus modificaciones).

1.3. Explica brevemente características fundamentales del nuevo régimen tributario.

En primer lugar el IRE General, el cual grava las rentas de fuente paraguaya provenientes del ejercicio gravará todas las rentas, los beneficios o las ganancias de fuente paraguaya que provengan de todo tipo de actividades económicas, primarias, secundarias y terciarias, incluidas las agropecuarias, comerciales, industriales o de servicios, excluidas aquellas rentas gravadas por el IRP. Acoge a los contribuyentes cuyos ingresos brutos deben superar la suma de Gs. 2.000.000.000 anuales.

El título II trata del Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades ( IDU), el cual grava utilidades, los dividendos o los rendimientos puestos a disposición o pagados al dueño, a los consorciados, a los socios o accionistas por parte de las empresas unipersonales, Sociedades Anónimas, Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedades en Comandita Simple, Sociedades de Capital e Industria, Consorcios constituidos para la realización de una obra pública establecidos en numeral 3 del artículo 2.° de la presente ley y demás sociedades o entidades privadas de similar naturaleza con personería jurídica, constituidas en el país, así como los establecimientos permanentes de entidades constituidas en el exterior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com