ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIEDAD Y CIENCIA


Enviado por   •  14 de Agosto de 2019  •  Trabajo  •  1.317 Palabras (6 Páginas)  •  77 Visitas

Página 1 de 6

SOCIEDAD Y CIENCIA

La ciencia es el  pilar de todo el desarrollo tecnológico que se ha marcado en la historia de la humanidad, se ha evidenciado aun mas en los últimos siglos, si tenemos en cuenta la incontrolable velocidad con que esta ha avanzado en estos últimos, puesto que si comparamos el avance tecnológico del siglo V con el siglo VIII no encontraremos un abismo de conocimiento tan grande, como el que encontramos al comparar el siglo XVIII con el siglo XXI, es este progreso tecnológico y el increíble acumulamiento de conocimientos en todos los campos de investigación el que ha diferenciado cada vez más, a las personas entre sí, no importa en que disciplina o en qué área se desenvuelvan.

Comencemos por nombrar la clasificación que se le ha dado a cada tipo de personas, respecto a sus conocimientos, si nos remontamos al pasado encontramos solo un selecto grupo de individuos que manejaban el conocimiento y la investigación, prueba de esto es que el desarrollo de los distintos inventos revolucionarios de las épocas antiguas solo estaba en manos de un hombre y que solo él es reconocido como el creador de dicho invento, creo que antes era impensable la idea de compartir un novel, y me refiero a un grupo de trabajo, algo que si se ha resaltado en los últimos tiempos, a dichas personas se les estigmatizaba como sabios, solo ellos poseían el saber, nadie mas era capaz de desarrollar conocimientos, en cuanto al resto de los hombres, se les  conocía como legos, que en este caso serian las personas no sabias o no conocedoras de las ciencias. Hoy en día a pesar del increíble avance tecnológico y a pesar de que el desarrollo de nuestras sociedades nos ha permitido trabajar en equipo y que cada individuo se empape del campo que a él más le atraiga, se siguen encontrando clasificaciones tan obsoletas como estas, pero con algunos cambios, dado que la cantidad de hombres de ciencia ha aumentado, el conocimiento está ahora en manos de mas personas, y por ende los científicos son los sabios y el resto de la gente no perteneciente al estudio de alguna ciencia son los legos.

Si vamos un poco más a fondo el concepto cambia, en esta época y por parte de los científicos de las ciencias naturales se está subestimando la utilidad y la importancia de las otras ciencias como las ciencias sociales, siendo considerados sus integrantes también en el grupo de los legos por no pertenecer a lo que ellos consideran fuente de conocimiento, las ciencias naturales o duras.

Por mi parte pienso que todas las ciencias son importantes y fundamentales para el desarrollo de una sociedad estructurada, si no fuera por aquellas personas que se dedican al estudio de las leyes como los abogados, no habría personas que nos defendieran y  no podríamos defendernos, por el simple hecho de no conocer los intrincados estamentos que hemos establecido, para mantener el control y el respeto por la sociedad, si no fuera por los sociólogos, psicólogos filósofos etc. No entenderíamos todos los patrones de comportamiento de las personas y de la sociedad en sí, para poder establecer objetivos y soluciones a muchas problemáticas que encontramos a diario, no podríamos entender todo el desarrollo de las ciencias en un sentido más general que nos permita enfilarnos en un solo camino que nos lleve a esos objetivos, no tendríamos norte en cuanto al desarrollo de conocimientos que son necesarios mientras  la sociedad los pida.

La denominación de legos estaría entonces abarcándonos a todos, si pensamos en que antes las personas eran consideradas sabias porque poseían un conocimiento amplio que encerraba muchas áreas del conocimiento, tal es el caso de Leonardo da vinci un personaje de la historia muy conocido, por su increíble conocimiento en muchas profesiones, tales como inventor, forense, pintor, escultor, anatomista entre otras, pero que si comparamos el contenido de cada una de esas áreas en aquel entonces, era mucho menor con respecto a la época actual. Si miramos con atención en la época actual, las personas solo nos dedicamos al estudio de una carrera o de una disciplina, y luego tal vez al estudio especifico de una rama de tal profesión , lo que nos hace ignorantes al conocimiento de otra, por ejemplo un medico seria lego en el estudio de otra ciencia como la física, e inclusive seria lego en el estudio de una especialización, entonces si todos nosotros somos ignorantes de algo, porque la insistencia en clasificar a unas personas como no conocedoras o legos. Inclusive si un profesional no está constantemente actualizándose con nuevos conocimientos que se adquieren continuamente, seria ignorante en su propia profesión. La forma como se ha desarrollado la ciencia nos ha enseñado que no existen dogmas absolutos, puesto que lo que hoy es verdadero mañana puede ser falso, en el sentido de que las investigaciones revelan que antiguos conocimientos estaban errados o son renovados constantemente.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (77 Kb) docx (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com