ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia y Sociedad.

noseminombreDocumentos de Investigación25 de Junio de 2016

725 Palabras (3 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 3

CIENCIA Y SOCIEDAD

A lo largo de la historia del hombre, este siempre  tratado de mejorar y garantizar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento y dominio de lo que le rodea, a esto le podríamos decir, que el hombre ha ido desarrollando constantemente, Rubio y Ordóñez (2008) afirman.

Quizá la característica más notable de la etapa histórica que vive la civilización sea la presencia de la ciencia y la tecnología en casi todos los aspectos de nuestra vida. La importancia de este fenómeno condujo durante el último siglo al análisis de la ciencia y la tecnología desde una perspectiva sociológica y cultural. (p.5)

Ahora, el mundo entero tiene prioridad en los avances científicos y tecnológicos, que en los últimos años se han convertido en un sistema de soporte vital para mejorar la calidad de vida de las personas. El desarrollo de un determinado país, es hoy en función de seguir avanzando con sus avances científicos, de entender estos mejor y seguir diseñando lo que llamamos “artificial”. La ciencia a través de los años estuvo adquiriendo un carácter cada vez más globalizado, tanto así que hoy en día tenemos una crisis generalizada de confianza en esta, y es considerada de gran ayuda en diversos planes de desarrollo económico y social.

Al hablar de los efectos de la ciencia en la sociedad, no solo nos referimos a la actualidad, sino también en los próximos años, ha influido bastante en nuestra mentalidad. Ahora los científicos no solo se preocupan en lo que pasa hoy sino también en lo que podría pasar y lo que podría ayudarnos en el futuro, la ciencia no es simplemente una de las fuerzas productivas, ahora es lo más importante que existe. En las sociedades antiguas tradicionales existía una correcta simetría entre la sociedad, la naturaleza y el ser humano. Pero ahora, el avance de esta, con la ayuda de la tecnología trajeron consigo la desaparición del modelo tradicional, rompieron el equilibrio que existía entre el hombre con su sociedad y un gran cambio en el medio ambiente y la naturaleza. Aunque no deberíamos culpar del todo a la ciencia, sino al mismo hombre por lo que está pasando con el planeta.

En la actualidad los avances científicos y tecnológicos no sirven precisamente como niveladores, del mismo modo que años atrás las medicinas o antibióticos estaban hechas para le gente rica que podía pagarla y los pobres que no tenían dinero solo morían. Solo una pequeña parte de personas del mundo goza de una buena calidad de vida y tecnología ya que no todos tienen celulares, computadoras y se atienden en servicios de salud de primera calidad. En los países desarrollados como Estados Unidos, Alemania, etc. los avances y logros de la ciencia han sido muy rápidos. En cambio en los países sub-desarrollados o del tercer mundo como varios de América Latina o África el desarrollo no es tan rápido o casi nulo porque no tienen la misma economía que las potencias para invertir tanto en su desarrollo científico y tecnológico, este retraso hace que estos países sigan dependiendo de los más avanzados. Y cada vez la diferencia entre las potencias y los países en crecimiento se hace abismal.

Conclusiones:

  1. En estos tiempos, creemos que la relación entre la ciencia y la sociedad es indestructible e indisoluble, ya que van de la mano. En los últimos años el mundo entero a empezado  depender de los avances científicos y tecnológicos, cada día que pasa esta dependencia es mayor, hoy en día podríamos decir que estamos siendo manejados por la tecnología, puesto que cada vez que sale algo mejor, todos estamos pendientes de los avances y salga el producto que salga, las personas los vamos a comprar puesto que ahora uno ya un puede estar desactualizado. Estamos de acuerdo con lo que señalan muchos autores diciendo que la ciencia y tecnología son un privilegio, pero también un mal, ya que traen consigo muchas cosas buenas, que salvan vidas y mejoran nuestra calidad, pero si las personas nos dejamos arrastrar por estas, no sabremos hasta que limite llegaremos y si correremos con suerte. Los avances nos llenan de felicidad, nos resuelven los problemas, pero también una de las consecuencias más notables es la contaminación a lo largo de los años.

Rubio, J., y Ordóñez, J. (2008). Ciencia, tecnología y sociedad en México . México : Miguel Ángel Porrúa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (91 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com