ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Sabían que nosotros, como seres humanos, somos influenciados por la sociedad desde el día en que nacemos?

tomas linaresApuntes7 de Octubre de 2022

591 Palabras (3 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 3

¿Sabían que nosotros, como seres humanos, somos influenciados por la sociedad desde el día en que nacemos? (PREGUNTA RETORICA)

La influencia social contribuye al desarrollo de la inteligencia, la afectividad, la asertividad, el comportamiento y personalidad. El primer lugar en el que somos influenciados es en la familia, en donde adquirimos valores, conocimientos sobre la cultura, lenguaje, normas, e ideología de una sociedad. Y posteriormente el segundo lugar en el que somos influenciados es en la escuela, ambos lugares son determinantes para el desarrollo de una persona y por lo tanto para el desarrollo posterior de su vida. Si bien el proceso de socialización continúa durante toda la vida, voy a enfocarme en la adolescencia.

Entonces, ¿Cómo se ve esto en nosotros, los adolescentes? (PREGUNTA RETORICA)

En los adolescentes, el miedo a ser diferente lleva a la inseguridad emocional. Por eso mismo intentan encajar constantemente en su entorno social, buscan sentirse parte de la sociedad o de un grupo de pares, el cual, en esta etapa de la vida tiene una gran relevancia. Por eso es que durante este tiempo la influencia ejercida por los pares ejerce una gran presión. Un ejemplo en donde se puede ver esto es en la elección de la vestimenta, de gustos musicales o deportivos.(EJEMPLIFICACION) Por esta razón es que los jóvenes son más fáciles de persuadir, ya que al estar intentando encajar y formar su personalidad es más sencillo cambiar su comportamiento, ideas o actitud.

Salomón Asch, científico y psicólogo que realizó grandes aportes a la psicología social, que entre 1951 y 1955 estudió la conformidad social en diversos experimentos dijo: “La tendencia a la conformidad en nuestra sociedad es tan fuerte que los jóvenes razonablemente inteligentes y bien intencionados están dispuestos a llamar negro al blanco. Este es un motivo de preocupación. Plantea preguntas sobre nuestras formas de educación y sobre los valores que guían nuestra conducta.”(CITA DE AUTORIDAD)

 Lo que Salomón Asch buscaba con sus experimentos era descubrir las condiciones o variables responsables de las posiciones independientes o del sometimiento a las presiones del resto cuando sus opiniones difieren de las propias. Y en uno de sus experimentos, hecho a 123 estudiantes, que se basaba en una serie de preguntas y respuestas, con 3 cómplices que dirían mal algunas de las respuestas, se encontró que en los ensayos donde los cómplices emitían una respuesta incorrecta, los participantes se ajustaban a dicha respuesta en el 36,8% de los casos. (ESTADISTICA)

Entonces, lo que se puede ver en esa estadística y en lo que dice Salomón Asch, es que todos los grupos sociales tienen normas y valores, por los cuales los adolescentes se ven influenciados cambiando las emociones, opiniones, sentimientos y maneras de pensar, en esa búsqueda de formar parte, buscando una conformidad con las reglas del grupo para “pertenecer”.

Por supuesto y no menor es la influencia que se capta en la vida diaria a través de los medios de comunicación, de las redes sociales y personas influyentes.

Es decir, los adolescentes nos vemos influenciados por la familia, por nuestros pares, por el contexto que nos rodea, por las instituciones de las cuales participamos.(REFORMULACIÓN) Todo esto simultáneamente y muchas veces, sin que lo notemos conscientemente.

En conclusión, la influencia Social está presente en todos los ámbitos de la vida del ser humano, la sociedad influye sobre las percepciones, actitudes, juicios, opiniones o comportamientos de las personas.(REFORMULACIÓN) Es por eso que todo individuo modifica su conducta en base a la interacción que tiene con su medio. Es decir que diariamente modificamos nuestras actitudes debido a nuestra relación con el entorno social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com