ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud y seguridad en algunas ramas de la actividad económica

stichs21Ensayo17 de Noviembre de 2013

504 Palabras (3 Páginas)445 Visitas

Página 1 de 3

Salud y seguridad en algunas ramas de la actividad económica

• Convenio sobre la higiene (comercio y oficinas), 1964 (núm. 120)

Este instrumento tiene el objetivo de preservar la salud y el bienestar de los trabajadores empleados en establecimientos comerciales, establecimientos, instituciones y servicios administrativos en los cuales los trabajadores estén contratados, sobre todo para trabajos de oficina y otros servicios relacionados, a través de medidas de higiene elementales, respondiendo a los requisitos de bienestar en el lugar de trabajo.

• Convenio sobre seguridad e higiene (trabajos portuarios), 1979 (núm. 152)

Véase en la sección relativa a los trabajadores portuarios.

• Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, 1988 (núm. 167)

El convenio dispone medidas técnicas detalladas de prevención y protección, teniéndose debidamente en cuenta los requisitos específicos de este sector. Estas medidas se relacionan con la seguridad en los lugares de trabajo, con las máquinas y los equipos utilizados, con el trabajo llevado a cabo en las alturas y con el trabajo realizado en aire comprimido.

• Convenio sobre seguridad y salud en las minas, 1995 (núm. 176)

Este instrumento regula los diversos aspectos de la seguridad y la salud del trabajo en las minas, incluyendo la inspección, las herramientas especiales de trabajo y el equipo especial de protección de los trabajadores. También prescribe los requisitos relativos al rescate en las minas.

• Convenio sobre la seguridad y la salud en la agricultura, 2001 (núm. 184)

El Convenio tiene el objetivo de prevenir los accidentes y los daños para la salud que sean consecuencia del trabajo, guarden relación con la actividad laboral o sobrevengan durante el trabajo agrícola o forestal. Con este fin, el Convenio incluye medidas relativas a la seguridad de la maquinaria y a la ergonomía, al manejo y transporte de materiales, a la gestión racional de los productos químicos, al manejo de animales, a la protección contra los riesgos biológicos, y a los servicios de bienestar y alojamiento.

5.- objetivos del programa de seguridad y salud en el trabajo

revenir, identificar, controlar o minimizar los riesgos de accidentes que puedan originar daños a personas, instalaciones, y al medio ambiente mediante siguiendo para ello las normas y procedimientos de seguridad y la normativa nacional vigente, Mantener los equipos a utilizar en perfectas condiciones y preparar al personal para actuar con seguridad ante los casos de emergencia que puedan surgir durante la ejecución de las actividades.

6.- descripción del proceso de trabajo

Para poder describir los procesos de trabajo de un servicio de prevención Ajeno antes debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

Acción de la empresa en materia de prevención de riesgos

El establecimiento de una acción de prevención de riesgos integrada en la empresa supone la implantación de un plan de prevención de riesgos que incluya la estructura organizativa, la definición de funciones, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para llevar a cabo dicha acción.

La puesta en práctica de toda acción preventiva requiere, en primer término, el conocimiento de las condiciones de cada uno de los puestos de trabajo, para identificar y evitar los riesgos y evaluar los que no puedan evitarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com