Semana del Periodista, realizada por la Universidad Abierta Interamericana
Eiji NakamotoDocumentos de Investigación13 de Julio de 2020
588 Palabras (3 Páginas)118 Visitas
Semana del Periodista, realizada por la Universidad Abierta Interamericana.
Nicolás Trotta: "El desafío que tenemos es que el debate de la educación tenga preponderancia de manera constante"
El ministro de educación respondió las preguntas que los estudiantes universitarios le realizaron vía Zoom el jueves 11 de junio.
El ministro se mostró animado respondiendo las preguntas de los alumnos de la UAI.
En un contexto pandémico, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) celebró su anual Semana del Periodista, pero esta vez mediante Zoom, un programa de videoconferencias que brinda la oportunidad de realizar la entrevista. Entre tantos invitados de lujo en los variados paneles, el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, fue el más esperado ya que su entrevista con los alumnos de la universidad era la última de la Semana del Periodista.
Desde un principio, el ministro se enorgulleció de contar que Argentina logró superar el 6% de inversión en el 2015, y que entre 2010 y 2015 se distribuyeron 5 millones 300 mil computadoras, pero también comentó que “hay aspectos que a partir de la pandemia han permitido visibilizar la profunda desigualdad que muchos conocíamos pero que hoy tomamos conciencia colectiva”.
El manejo y el impacto de la crisis también tuvo lugar en la conferencia. "Creemos que tiene que ver de un Estado más presente que otros", habló en opinión a cómo las provincias tomaban cada decisión por sí solas. Según el, logra el manejo porque es la realidad que le tocó enfrentar y que la Argentina tiene una gran capacidad de articulación que no es mérito de su gestión, sino que es de la toma de conciencia del desafío que tienen los argentinos por delante. Defendió en todo momento el diálogo entre las provincias, pero también admitió que “las cosas se hacen cuando la realidad lo impone”, refiriéndose a la llegada del COVID-19 y la rapidez en la que se propagó.
Uno de los alumnos de la UAI se atrevió a preguntar si había encontrado irregularidades del gobierno anterior en el Ministerio de Educación, a lo que Trotta respondió: “La gestión anterior en términos de educación fue muy mala porque hubo silencio mientras financiaba nuestra escuela”. Nos detalló que la Justicia está investigando acerca de algunas irregularidades en la gestión educativa de Esteban Bullrich y lo catalogó como un “escándalo”. Aunque se definió como un defensor de la educación pública, también habló de apoyos a los usuarios de escuelas/universidades privadas con opción de becas para los que no pudieran pagar la cuota mensual. Dejó en claro que "el día que yo no pueda defender la educación en mi propio gobierno me voy a mi casa", mostrando su total compromiso con la educación en todo el territorio argentino. "El desafío que tenemos es que el debate de la educación tenga preponderancia de manera constante", detalló.
“¿Qué lugar ocupa en la agenda el tema de la ley de educación sexual?” fue una de las últimas preguntas que se le realizaron al ministro. Nicolás Trotta opinó al respecto que la ESI se creó para reconfigurar conductas machistas, de abuso, violencia de géneros, ya que normalmente hay más abuso intrafamiliar y la ESI podría ayudar a detectar y detener esos signos. Añadió que "la ley está para ser cumplida, no para ser discutida" y que la educación sexual integral permite celebrar una sociedad diversa.
Nicolás Trotta es un militante del PJ porteño, abogado y tiene un doctorado en educación. Fue rector de la UMET (Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo y también tuvo participación en CITRA (Centro de Investigación de los Trabajadores) .
...