Sensibilidad Exteroceptiva Nociceptiva
lalalala25412Informe9 de Mayo de 2013
707 Palabras (3 Páginas)596 Visitas
Sensibilidad Exteroceptiva Nociceptiva :
TERMOALGESICAS
Características Generales:
- Se origina en receptores de temperatura y terminaciones libres (dolor).
- Es contralateral.
- Termina en la corteza cerebral
- Se relaciona con el S.A.R.A y el S.E.I.D. y la sustancia reticular
Primera neurona: El cuerpo de esta primera neurona se encuentra en el ganglio anexo a la raíz posterior del nervio raquídeo y su prolongación termina en la sustancia gelatinosa de Rolando del asta posterior de la médula
Segunda neurona: El cuerpo de la segunda neurona se encuentra en la sustancia gelatinosa de Rolando del asta posterior de la médula, su prolongación cruza la línea media por detrás del conducto del epéndimo y asciende por el cordón lateral.
Segunda Neurona: Asciende por la parte lateral de la sustancia blanca del bulbo con el nombre de haz espinotalámico lateral o dorsal
Segunda neurona: Continúa por la protuberancia ubicándose por dentro del fascículo de Gowers.
Segunda neurona: En los pedúnculos cerebrales se ubica en la parte más externa de la calota peduncular, formando un solo haz junto con la sensibilidad táctil protopática.
TACTO PROTOPATICO
Características:
- Se origina en receptores de tacto.
- Es contralateral.
- Termina en la corteza cerebral
Primera neurona: El cuerpo de esta primera neurona se encuentra en el ganglio anexo a la raíz posterior del nervio raquídeo y su prolongación termina en el núcleo de la cabeza del asta posterior de la médula
Segunda neurona: El cuerpo de la segunda neurona se encuentra en el núcleo de la cabeza del asta posterior de la médula, su prolongación cruza la línea media por delante del conducto del epéndimo y asciende por el cordón
Segunda neurona: Asciende por la parte central de la substancia blanca del bulbo con el nombre de haz espinotalámico anterior.
Segunda neurona: Continúa por la protuberancia ubicándose por detrás de la cinta de Reil media.
Segunda neurona: En los pedúnculos cerebrales se ubica en la parte más externa de la calota peduncular, formando un solo haz junto con la sensibilidad termoalgésica..
Tercera neurona: La segunda neurona termina en el tálamo óptico haciendo sinápsis con la tercera de esta vía que se dirige hacia el lóbulo parietal de la corteza cerebral.
Tercera neurona: La tercera neurona termina haciendo sinápsis con neuronas corticales de la circunvolución parietal ascendente (áreas 3, 1 y 2 ), área sensitiva primaria
MARIAJOSEEEEEEEEE
•
Vías propioceptivas: Las conscientes alcanzan el córtex permitiendo al sujeto conocer el estado de su sistemalocomotor. Las inconscientes alcanzan el cerebelo y conducen la información sobre la posición de los diferentes segmentos de los miembros para permitir la regulación del tono muscular y la estática del cuerpo.
Caracteristicas:
- Se origina en receptores de articulaciones, ligamentos, aponeurosis etc...
- Termina en la corteza cerebral contralateral, (conexiones con la corteza cerebelosa homolateral).
Consciente
Primera neurona: El cuerpo de esta primera neurona se encuentra en el ganglio anexo a la raíz posterior del nervio raquídeo y su prolongación asciende por el cordón posterior de la médula formando los haces de Goll y de Burdach.
Segunda neurona: En la mitad inferior del bulbo, la primera neurona que proviene del ganglio espinal termina haciendo sinápsis con la segunda de esta vía que se encuentra en los núcleos de Goll y Burdach, a partir de allí los axones de la segunda neurona se integran cruzando la línea media y forman la cinta
...