Ser humano y sociedad
hanny418Ensayo4 de Diciembre de 2022
685 Palabras (3 Páginas)192 Visitas
[pic 1]
Trabajo unidad 2
Ser humano y sociedad.
Alumna: Ana Jimenez Retamal
Profesora: Ximena Soto Peña
Introducción:
El ser humano como ser social necesita vivir en comunidad para desarrollarse, considerando su primera sociedad a su familia, quien tendrá también sus propio sistema de vida, creencias, costumbres entre otras que forjarán el futuro de esta pequeña sociedad, el ser humano para su desarrollo pleno busca y necesita comunicarse y compartir con otros con el fin de vivir en una sociedad.
Desarrollo:
1.- Explica con al menos dos fundamentos la frase de Tolosa (1999), “Comunicar es crear comunidades”
1.- Uno de los argumentos que nacen de Tolosa “comunicar es crear” es donde la comunicación se hace presente ante la necesidad del ser humano en comunicarse a través de conductas naturales que llevaron al ser humano a desarrollarse he interactuar con sus pares por un bien común y lo llevo a conformar comunidades, de alguna forma aprendimos como ser humanos al vivir en comunidad a imitar conductas, formas de vestir y sobre todo formas de comunicarnos.
2.- otros de los fundamentos de la frase de tolosa “comunicar es crear” las comunidades se forman por agrupaciones de personas o 2 personas conviviendo en un espacio y a tráves de compartir en grupos vamos “creando” conductas, aprendiendo. La interacción con personas van creando personalidades en el ser humano las cuales se replican con otros, de esta forma vamos creando comunicación.
2.- ¿Por qué se defina el ser humano como un ser social?
Respuesta: El ser humano es un ser social por que debe interactuar con otros, a través de las comunidades que se crean durante la vida como ir al colegio, el trabajo o crear una familia, el ser humano es un ser social por naturaleza ya que necesitamos a otros para sobrevivir.
3.- ¿En qué consiste en denominado “Bien común”?
Respuesta: el bien común consiste en aquello que beneficia a la sociedad, Es aquello que es otorgado para beneficiar y/o mejorar en distintos aspectos la vida de las personas de una comunidad.
4.- ¿Define y explica las formas en que se vive en comunidad positivamente?
- Una de las formas de vivir en comunidad positivamente es actuar hacia el bien común, siempre tratar de beneficiar con nuestras acciones a nuestro entorno.
- Cultivando la empatía. Cada acción nuestra contribuye al progreso colectivo, contamos unos con otros. Debemos reconocer la riqueza que habita en la diversidad y cuidar el bienestar del otro.
- Es importante vivir en comunidad ya que el hombre por naturaleza necesita de la comunicación y participar en comunidad nos permite imitar buenas acciones y tomar buenas decisiones.
Conclusión:
Como conclusión el ser humano es y será siempre parte de una comunidad, nuestra vida se rodea de otras personas y debemos de alguna forma comunicarnos y a tráves de esta vivencia es que debemos actuar he interactuar siempre por el bien común, con esto creamos una sociedad correcta.
...