Señalamientos De Seguridad En Las Distintas Areas En Preparatoria Álvaro Obregón (Unidad Monterrey L)
AlexisSalinas0818 de Noviembre de 2014
832 Palabras (4 Páginas)453 Visitas
Señales de seguridad.
Las señales de Seguridad resultan de la combinación de formas geométricas y colores, a las que se les añade un símbolo o pictograma atribuyéndoseles un significado determinado en relación con la seguridad, el cual se quiere comunicar de una forma simple, rápida y de comprensión universal.
Ayudan a advertir de algún peligro a tu persona o advertirte que no se debe entrar a alguna zona prohibida para gente no capacitada o no permitida.
Te indican de acciones que debes evitar para prevenir algún tipo de incidente o accidente que puede provocar un daño grave a un compañero, profesor o a tu persona o daño a la instalación ya sea desde leve hasta de una gravedad catastrófica.
Te avisan de algún tipo de protección que se necesita para evitar estar en riesgo en alguna área en específico.
Te avisan de objetos que se deben evitar llevar a ciertas zonas ya sea por distracción o porqué estos objetos puedan provocar algún incidente o accidente.
En general todo señalamiento es para prevenir que las personas estén expuestas a incidentes o accidentes y a mantener una instalación higiénica.
Señalamientos de seguridad que hay en las distintas áreas de la institución Álvaro Obregón.
Prohibición del uso de celulares. Estos se prohíben debido a que ocasionan muchas distracciones lo que puede llevar a algún accidente por un descuido, ya sea tirar, derramar alguna sustancia de una práctica o causar algún accidente con una máquina. (Esta se encuentra en todas las áreas).
Ducha de emergencia. Está sirve en caso de alguna exposición a químicos corrosivos de riesgo en una gran área del cuerpo, por ejemplo, ácido sulfúrico, sosa caustica etc… Al entrar en exposición con estos la ducha de emergencia te limpia de cualquier rastro de químicos al entrar en ella. (Esta solo se encuentra en las áreas dónde se manejan sustancias, es decir, los laboratorios).
No sentarse en las mesas de las mochilas. Ayuda a mantener un orden en el área de trabajo y también ayuda en que el lugar donde se deben tener las mochilas no sea dañado o alterado ó simplemente que esté libre al momento de colocar una mochila y así evitar problemáticas. (Solo se encuentra en los talleres y los laboratorios).
Peligro de alto voltaje. Este señalamiento ayuda a advertir a la gente de que una zona, área, dispositivo o maquina tiene es de alto voltaje y podría causar toques de alto impacto hasta con la posible probabilidad de provocar un choque eléctrico letal o con un daño colateral. (Se encuentra en todos los talleres).
Uso de equipo de protección. Este te avisa de que debes de usar equipo de protección (zapatos, guantes, gogles , etc… ) porque la zona es de riesgo y sin éste equipo de protección uno se expone a tener un incidente o un accidente con algún dispositivo o máquina. (Se encuentra en todos los talleres).
Ruta de evacuación. Te indica una ruta segura a seguir en caso de algún derrumbe o en caso de un incendio o cualquier otra cosa que cause que una zona ya no sea segura, en este caso al seguir ésta ruta te llevara a un lugar de total seguridad y que al seguirla no estés en peligro en el transcurso de la ruta. (Se encuentra en todas las áreas de la institución).
Prohibido el ingreso o consumo de bebidas y alimentos. Se prohíbe el consumo de cualquier tipo de alimentos porqué puedes tirar algún tipo de comida o bebida que puede provocar que tu, algún compañero o profesor tropiezen con estos provocando así algun incidente o accidente de posible gravedad ya sea causando una fractura o en el caso mas extremo golpearse alguien en la nuca con alguna de las bancas y perder la vida
...