ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Penitenciario

leticiator23 de Julio de 2012

939 Palabras (4 Páginas)577 Visitas

Página 1 de 4

1.- ENFOQUE.

Cuantitativo: utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y contestar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población.

El sistema penitenciario en México ha sido objeto de estudio en diversas ocasiones debido a que se encuentra en un periodo de crisis por diversos factores entre los cuales encontramos: un alto índice de corrupción, hacinamiento, violaciones a los derechos humanos, saturación, y atarguismo legal, etc. No estando todos los delincuentes en prisión, ni mucho menos todos los reclusos son delincuentes, siendo esta una aseveración popular que alude tanto al fenómeno de impunidad como a los desaciertos de la justicia penal, agravando sistemáticamente la injusticia que recae prioritariamente en los ciudadanos más desvalidos.

La prisión mexicana en la práctica es otra, muy distinta, a lo que reza Nuestra Carta Magna en su numeral 18, en su capítulo primero, que hace referencia a las garantías individuales:

”Sólo por delito que merezca pena corporal habrá lugar a prisión preventiva. El sitio de ésta será distinto del que se destinare para la extinción de penas y estarán completamente separados. Los gobiernos de la Federación y de los Estados organizarán el sistema penal, en sus respectivas jurisdicciones, sobre la base del trabajo, la capacitacion para el mismo y la educación como medios para la readaptación social del delincuente''.

La esencia jurídica de las cárceles mexicanas se encuentra en un obscurantismo que nos conlleva a una crisis, al no rehabilitar a los que compurgan una pena con la sociedad, ya que se rigen con pricipios de violencia, ilegalidad, y sobre todo amedrentamiento. Siendo que en nuestra actualidad en el Distrito Federal existen solo ocho centros de reclusión de carácter penal y uno de sanciones administrativas, los cuales no se dan abasto, ni mucho menos se ajustan a la realidad social y juridica de nuestros tiempos, aunado a ello, el paso de los años y la falta de mantenimiento e infraestructura material y personal en estas instituciones, no ha sido la idonea y/o adecuada, solo la han deteriorado considerablemente, mutandolas en la mayaoria de los casos a penitenciarias inservibles a las necesidades de la propia sociedad.

A este deterioro físico, se le suma el espacio insuficiente que actualmente cuentan las carceles ya que al ser creadas no se prevee hacia un futuro, actualmente el sistema penitenciario del Distrito Federal, sus instalaciones fueron creadas con una capacidad máxima de aproximadamente 12 mil internos, siendo que su poblacion actual fluctúa entre 17 mil reclusos. El deterioro de estas instalaciones y el hacinamiento que se vislumbra, son factores que condicionan de manera desfavorable la eficacia preventiva de la pena privativa de la libertad y propician la violación de los derechos humanos de los internos.

Conviviendo dia a dia la falta de credibilidad hacia estas referidas instituciones, ya que con la parcialidad con la que se actúan y la autonomía que debiera gozar el Poder Judicial, con respecto del Legislativo y Ejecutivo parece todavía muy lejana para nuestra realidad social y juridica. aunado a esto frecuentemente escuchamos la preocupación de las autoridades por la inseguridad que rodea a los ciudadanos, tratando de solucionar esta "inseguridad" atraves de el endurecimiento de las leyes, sin tomar en consideracion o en el peor de los casos la politica criminal con la que cuenta el Estado no realiza las investigaciones o indagaciones correspondientes de los factores tanto endogenos como exogenos que se viven de manera cotidiana en nuestra sociedad y que dan paso a verificar si sus politicas son buenas o no, o vislumbrar que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com