Sistema educacional en chile
Catapoza123Trabajo27 de Mayo de 2018
258 Palabras (2 Páginas)164 Visitas
Sistema educacional en chile
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos, es por esto que la educación es obligatoria desde pre-kínder hasta 4to medio. Sin embargo, en chile la educación es desigual, existen 3 tipos; particular, particular subvencionada y la educación municipal. En ellas podemos ver grandes diferencias, ya sean económicas, valóricas, entre otras.
La educación particular, se paga de forma independiente, tiene su propio programa de educación y suelen ser más avanzados ya que tienen más recursos económicos para poder enseñar. el 29% de los estudiantes en chile pertenecen a esta
por otro lado la educación particular subvencionada son escuelas y liceos que pertenecen a las municipalidades y estas deben cumplir con recursos económicos, para cumplir lo objetivos educativos, es por esto que los estudiantes que pertenecen a este grupo solo pagan un porcentaje de mensualidad, ya que la otra parte la pone el estado. el 47% de los estudiantes en chile pertenecen a este nivel. . finalmente tenemos la educación municipal, la cual es completamente gratuita, en ella asisten las personas de menos recursos, el 24% de la población chilena de estudiantes pertenece a la esta.
la educación es muy importante para nuestro país, ya que nos ayuda a que cada persona se desempeñe en un área específica, la desigualdad de las clases sociales, hace que las personas de bajos recursos, no tengan una educación buena y por eso la mayoría de las personas que estudian en los colegios y liceos municipales no llegan a la universidad
...