ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de trabajo hombre-maquina-ambiente

pao050713Informe9 de Marzo de 2020

362 Palabras (2 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 2

UNIMINUTO

Corporación universitaria minuto de Dios

Semana 2

Ergonomía

Tema: Sistemas de trabajo hombre-maquina-ambiente

Presentado por:

Paola Andrea Guacaneme Vargas

ID 505964

Administración salud ocupacional

Semestre VII

Soacha – Cundinamarca

2020


[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]

REFERENCIAS

  1. Obregón, M. (2016). Fundamentos de ergonomía. Ciudad de México: Grupo Editorial Patria.

Ejemplo

Conductor de camión

Elementos: camión, licencia de conducción, uniforme.

Componentes:

  • talla y altura no son impedimento para conducir un camión, sin embargo, son puntos clave ya que dependiendo de estas características puede tener mayor complejidad para su desempeño.
  • Tipo de trabajo es una labor bastante compleja ya que debe desplazarse por varias carreteras por donde se encontrará con obstáculos o trayectos en mal estado que dificulten su movilidad.
  • Edad para obtener la licencia de conducción para camiones se deben tener mínimo 18 años, las empresas normalmente contrataran al personal que se mayor de 20 años donde estos ya empiezan a ser un poco más responsables y máximo hasta los 50 años debido a que mayor edad hay más posibilidades que la persona empiecen a padecer de diversas enfermedades.
  • Riesgos físicos, los trabajadores o conductores de camión se exponen al cambió de temperaturas extremas, exceso de ruido ya que en las vías hay mas carros que aumenta los sonidos, visión ya que si se realizan viajes o rutas en las horas de la noche y madrugada es más difícil observar todo a su alrededor y cuando las carreteras no se encuentran bien señalizadas e iluminadas.

Estrategias ergonómicas:

Los conductores de camiones normalmente cargan mercancía pesada y grande, por lo que les es necesario ir con un acompañante o auxiliar de cargas para que su trabajo sea menos difícil.

Dentro de los planes de mejora seria ideal que las empresas siempre envíen dos personas, una que conduce y la otra que es la encargada de descargar y cargar la mercancía, evitar trayectos prolongados, evitar viajar de noche, verificar siempre las condiciones físicas y psíquicas del conductor.

También se deben realizar diversas capacitaciones y pausas activas donde se logre relajar al conductor, ya que su función genera bastante estrés e inconformismos.

[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (149 Kb) docx (22 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com