Tarea II I parcial Sistema Hombre-Maquina
Osman D GuzmanInforme9 de Septiembre de 2018
902 Palabras (4 Páginas)520 Visitas
Universidad Tecnológica de Honduras
[pic 1]
Campus San Pedro Sula
Asignatura
Ergonomía
Catedrático
Wilfredo Carpio Salazar
Alumno
Osman Danery Pego Guzmán
Cuenta
201430010106
Trabajo
Tarea II I parcial Sistema Hombre-Maquina
Fecha
13/06/2017
Índice
Introducción 2
Objetivos 3
Sistema Hombre-Máquina 4-5
Conclusiones 6
Introducción
Sabemos que la mayoría de los trabajos hoy en día giran en torno a un sistema llamado hombre-máquina, este sistema consiste en la relación que existe entre una persona y una maquina con el fin de realizar un trabajo en específico.
A continuación se muestra en el presente informe una relación de sistema hombre-máquina mostrando como se interactúa en este proceso, entendemos que la persona es la encargada de transmitir las señales de que hacer a la maquina por medio de controles, estos controles pueden ser de diferentes tipos tomando en cuenta el tipo de máquina y el trabajo a realizar.
Objetivos
Identificar qué tipo de sistema utiliza la máquina, que se menciona en el informe dejando en claro también la función que ejerce.
Demostrar el tipo de comunicación que se tiene con ella, esto con el fin de demostrar que de qué manera se efectúa el trabajo mediante la comunicación de la persona y la máquina.
Identificar los tipos de controles que tiene instalados dicha máquina para un mayor conocimiento y funcionamiento de la misma.
Indicar como están acondicionados los controles en la máquina y la función que ejerce cada uno de ellos.
Sistema Hombre Maquina
¿Qué tipo de sistema es?
Maquina sorgeteadora de cuatro hilos con puntada de seguridad, Una máquina de coser es, como su nombre indica, una máquina o mecanismo que permite coser o unir material textil con hilo.
Los componentes principales que permiten que una máquina de coser cumpla su función son el motor, el sistema de hilado y una o varias agujas. De esta forma, pueden realizar labores de costura a velocidades increíbles y con gran facilidad.
Cuenta con un sistema eléctrico con motor de corriente alterna que transforma la energía eléctrica en energía mecánica.
[pic 2]
Características técnicas
Maquina sorgeteadora de cuatro hilos
Características Puntadas por pulgada Margen de sorgete RPM Cantidad de hilos/textura de hilos Modelo de maquina Tipo de aguja Modelo de aguja Tipo de plate Aditamentos | Descripción 11+1 PPP 3/16 7500 4x(T 18) EX-5204-02 FFG B27 M3G24-002 Aire comprimido, tubo extractor y bolsa para desperdicios. |
¿Qué tipo de comunicación tienen?
Mi trabajo o mi comunicación con la maquina es desarrollar mi operación para elaborar camisetas básicas para vestir, por lo tanto estoy en constante comunicación durante mis horas de trabajo.
...