ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia De La Educacion

Annane5 de Octubre de 2014

450 Palabras (2 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 2

La sociología de la educación

Es la rama de la sociologia que estudia y analiza en un contexto historico la influencia del entorno social con los fenomenos educativos, y su funcion en la sociedad, es una interaccion costante.

El objeto de estudio de la sociologia de la educacion es: la educacion en su dimension social.

Sus principales precursores fueron: Augusto Comte y Emile Durkheim

Su finalidad es: la descripcion y explicacion de preoblematicas sociales que tienen relacion con el ambito educativo.

Significado de la palabra Sociologia

El padre de este termino es Augusto Comte, significa tratado o estudio de los fenomemos sociales, tratado de las sociedades. Son elemntos etimologicos, son el producto de los lenguas:

Del latin Socius, socretas (sociedad)

Del griego Logos (discurso, tratad)

Conceptos de Sociologia

1.- A.COMTE; Es el estudio de los fenomenos de las correlaciones que se establecen entre los hombres.

2.- EMITE DURKHEIM; “La sociologia de la educacion debe reflexionar, en consecuencia, sobre este proceso de adaptacion social. (Socializacion metodica)

Tomar las medidas pertinentes para evitar comportamientos antisociales.

Entre

Educando y educador

Existe

Una relacion constante

Porque

Ambos reciben influencia del medio ambiente en donde se desenvuelven (cultura, familia, religion,escuela, estado)

Presentandose

Un fenomeno social y educativo complejo

Estableciendo una relacion entre

Socializacion (interaccion, relaciones) y el individuo

Para dar seguimiento a la

Sociologia de la Educacion

Antecedentes historicos de la Sociologia

Segun antecedentes del origen de la sociologia los precursores de la sociologia fueron pensadores y no sociologos, en los que sobresalen

Socrates: con su pensamiento social llevo a la filosofia a los campos de la etica y la politica como fenomenos sociales.

Platon: es reconocido por su obra “la repubica” en la que habla sobre la sociedad y el estado, en ella explicael origen d ela sociedad sobre la base de las necesidades diferenciadas de lso hombres y la division del trabajo resultante de ella. Afirmaba que son 3 las necesidades fundamentales del hombre: alimento, vestido y habitacion. Que para la satisfaccion de estas necesidades fundamentales tuvieron que agruparse.

Aristoteles: en su obra politica habla de un profundo analisis de despliegue de la informacion de la historia con todos los datos de su epoca. Esta obra habla del trabajo de la esclavitud, cambio de bienes, la moneda y de la usura (como elevado de impuestos).

La sociologia que surge en europa y fue considerada como ciencia en el año 1839 por Augstus Comte, quien fue el inventor del nombre originalmente como ‘Filosofia social’ la cual dividio en dos partes:

 Estatica social; que estudia las leyes de convivencia que determinan el orden y la consecuencia de la agrupacion humana.

 Dinamica social; estudia el movimiento necesario y continu de la sociedad.

La sociologia nace en Europa como respuesta de los intelectuales para explicar los cambios que se presentaron en esa parte del mundo, tanto en lo economico, como lo politico y social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com