Solicitud de autorización de desbosque vinculada al ITS de la DIA de la LMT 22,9 kV
jafero30Informe8 de Septiembre de 2023
10.680 Palabras (43 Páginas)126 Visitas
HYDRO GLOBAL PERU S.A.C.[pic 1]
Central hidroeléctrica San Gabán III
Solicitud de autorización de desbosque vinculada al ITS de la DIA de la LMT 22,9 kV
Contenido
1 Introducción 1
2 Antecedentes 2
3 Marco jurídico 3
3.1 Procedimiento administrativo 3
3.2 Autorización de desbosque 5
3.3 Memoria descriptiva 6
3.3.1 Base cartográfica 6
3.3.2 Ubicación 6
3.3.3 Área por desboscar 6
4 Informe de impacto ambiental 7
4.1 Descripción del proyecto 7
4.1.1 Nombre del proyecto 7
4.1.2 Objetivo 7
4.2 Características del área del estudio 7
4.2.1 Medio físico 7
4.2.2 Medio biológico 7
5 Inventario forestal 14
5.1 Metodología 14
5.2 Etapa de gabinete 14
5.2.1 Evaluación técnica de campo 14
5.2.2 Trabajo de gabinete postcampo 15
5.3 Estaciones de muestreo 15
5.4 Caracterización del recurso forestal 15
5.4.1 Riqueza y composición 15
5.4.2 Abundancia 21
5.4.3 Patrones de diversidad 22
5.4.4 Índice de Valor de Importancia 22
5.5 Especies en categoría de conservación 24
5.6 Volúmenes maderables 24
5.7 Pago por desbosque 27
5.7.1 Productos maderables 27
5.7.2 Productos no maderables 28
5.7.3 Captura de carbono 29
5.7.4 Pago total 29
6 Plan de desbosque 30
6.1 Actividades de desbosque 30
6.1.1 Desbroce 30
6.1.2 Tala de árboles 30
6.1.3 Trozado 31
6.1.4 Traslado de trozas 31
6.1.5 Limpieza del área 31
6.2 Plan de uso de productos de desbosque 31
6.3 Plan de manejo ambiental 31
7 Plan de compensación ecosistémica 35
7.1 Objetivo 35
7.2 Ubicación 35
7.3 Área a revegetar 35
7.4 Consentimiento previo del titular del área definitiva para compensación 36
7.5 Metodología de revegetación 36
7.5.1 Producción de plantones 36
7.5.2 Descompactación del suelo 37
7.5.3 Plantación 37
7.6 Plan de monitoreo y mantenimiento 40
7.6.1 Monitoreo 40
7.6.2 Mantenimiento 40
7.7 Presupuesto 41
7.8 Cronograma 41
8 Anexos 43
Tablas
Tabla 1: Información cartográfica 6
Tabla 2: Área por desboscar 6
Tabla 3: Cobertura vegetal 9
Tabla 4: Puntos de monitoreo 15
Tabla 5: Riqueza de especies de las familias más representativas de la UV Ano-ba 17
Tabla 6: Número de individuos de las especies más abundantes de la UV Ano-ba 17
Tabla 7: Riqueza de especies de las familias más representativas de la UV Bm-ba 19
Tabla 8: Número de individuos de las especies más abundantes de la UV Bm-ba 19
Tabla 9: Abundancia de especies de la UV Ano-ba 21
Tabla 10: Abundancia de especie de la UV Bm-ba 21
Tabla 11: Valores de diversidad por UV 22
Tabla 12: Índice de Valor de Importancia de la UV Ano-ba 22
Tabla 13: Índice de Valor de Importancia de la UV Bm-ba 23
Tabla 15: Especies en categoría de conservación 24
Tabla 14: Volumen según valor de madera 25
Tabla 16: Cálculo de pago por derecho de desbosque 28
Tabla 17: Cálculo de pago por oportunidad de aprovechamiento de productos no maderables 28
Tabla 18: Cálculo de pago por captura de carbono 29
Tabla 19: Pago por derecho de desbosque 29
Tabla 20: Área de los componentes de la solicitud de desbosque 35
Tabla 21: Área disponible para compensación 36
Tabla 22: Posibles especies a ser utilizadas en las actividades de revegetación 37
Tabla 23: Frecuencia de actividades de monitoreo 40
Tabla 24: Presupuesto 41
Tabla 25: Cronograma 41
Mapas
Mapa 1: Ubicación política 1
Mapa 2: Distancia a las áreas de conservación 11
Mapa 3: Distancia a las comunidades nativas y campesina 12
...