Solucion Wegara
ana.castillo6 de Diciembre de 2012
498 Palabras (2 Páginas)360 Visitas
EGARA S.A. (A)
Cuando se habla de Egara se esta hablando sobre (PRODUCTOS TEXTILES) un consorcio de empresas dedicadas a la elaboración de hilos, desde su inicio con usos hasta su industrialización en acabados de autos, etc. Hay que tener muy en claro la organización y su organigrama.
SECTOR TEXTIL
Producto estandar: *300 productos *tapicería (30%), calzado (70%) LOMA,S.A Tejido CAEB, S.A.: *tinte, *acabado
COMPRA M.P.
Crudo: Cliente: CARROTEX, S.A.
En esta etapa no interviene la empresa solo es asunto de terceros (la compra)
PROCESO
Compra tejidos en crudo e hilos
Diseño
para *Egara
Representates *Terceros
Confeccionista de *Grandes almacenes
*Boutiques
SINTOMAS DEL NEGOCIO
*No sabe por donde se pierde más. * No hay centro de costos por linea, y mucho menos sistema de información
PERDIDAS
DEVOLUCIONES Calidad?, plazo de entrega?
IMPAGOS Relaciones con clientes: Estándar = buenas relaciones/Estampados = Clientes reconocidos
LINEAS DE PRODUCTOS
* ESTANDAR : Producto soporte para la Empresa. Estos productos se evaluarán de acuerdo a la CALIDAD (es decir este se relaciona con su precio) y de acuerdo a su PLAZO DE ENTREGA (el modo como este se entrega).
* CRUDOS
* ESTAMPADOS DE CONFECCION
ANALISIS DE DEVOULCIONES
1991 %∆ 1992 Notamos que en Confecciones las devoluciones se han incrementado bastante, a diferencia del total. Hay que notar también que el la confecciones representa un alto % del total de las devoluciones. AQUÍ HAY PROBLEMAS.
Dev. Totales 42159 11% 47568
Dev. Confecc/Stampa. 19689 33% 29529
%∆ 47% 62%
Mis clientes (Confeccionistas), realzian tres actividades: COMPRAN, DEVUELVEN (Esto pasa por la Calidad, el Plazo o infromalidad) o NO PAGAN. Es así que dedo identificar el porqué se está generando un falla en la gestión de los proveedores y clientes. Se nota claramente que las gestiónes ordinarias de este negocio se están haciendo mal, es por eso que hay devoluciones y malas cobranzas. Hay que tener en cuenta que cuando le pasas una a un proveedor (devoluciones, impagos) no tienes que volverle a pasar otra pues perderás tu poder de negociación, y de ahí en adelante harán contigo lo que quieran, es por eso que se habla de una gestión de Proveedores. Ojo que las DEVOLUCIONES, se las tiene que comer el cliente (confeccionista), pues TU YA SE LAS VENDISTE (y te liberas de toda responsabilidad contractual, claro fuera del tema de garantías y eso), y ellos tienen que pagarlas, NO LA EMPRESA.
...