ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Subprime y México 94

anaaraujo16Ensayo21 de Febrero de 2024

762 Palabras (4 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 4

Burbuja Subprime

Fannie Mae y Freddie Mac son compañías que cotizan en Bolsa y que están patrocinadas por el Congreso para brindar financiamiento en el mercado de la vivienda. Su misión era facilitar hipotecas. Bill Clinton a mediados de los años 90´s modificó los requisitos para dar préstamos, ya que quería que la mayor parte de ciudadanos tuviera una propiedad, por ejemplo no se revisaba el historial crediticio, el importe de entrada al 5 % después lo eliminó, así se dieron créditos a clientes con alto riesgo crediticio. En el año 2000 estalló la burbujapuntocom fue una crisis de las compañías tecnológicas, hubo movimiento de capitales de mercados financieros a mercados inmobiliarios, así siguió creciendo la compra venta de inmuebles. Se denominaron hipotecas Subprime. George W. Bush en 2002 respaldo a Bill Clinton para que siguieran los créditos hipotecarios. La reserva bajo los tipos de interés del 6 % al 1 %, debido al suceso del 11 de Septiembre, la crisispunto.com y las promesas de George W. Bush, esto incentivó el endeudamiento por parte de unas familias que se ahogaron con elevados préstamos hipotecarios

, por lo que el mercado hipotecario se excedió.

Los bancos no se preocupaban por las deudas, ya que recuperaban la casa y la vendían. Aunque al paso del tiempo se fueron quedando sin liquidez y fueron buscando soluciones, empezaron a vender derivados financieros creados a partir de sus hipotecas este producto era un tipo de CDO Mortgage Backed Securities, activos financieros respaldados por hipotecas. Los cuales eran comprados por bancos financieros primero de Estados Unidos y luego de todo el mundo, muchos desconocían los riesgos y desconocían el producto, uno de ellos fue Lehman Brothers, en el año 2004 la reserva federal cambio la política cambio el tipo de interés para cambiar la inflación que se había generado del 1% al 5.25 %. Los precios del las hipotecas subió, se construyeron más casas de las que se compraban, provocó morosidad hipotecaria, ejecuciones hipotecarias y la devaluación de valores relacionados con la vivienda. Los bancos dejaron de cobrar y recuperaban inmuebles ya no les fue posible revender porque valian menos, y los bancos empezaron a perder dinero ya que no recuperaban su inversión y varios bancos de igual manera, hubo colapso de mercado inmobiliaria . Varios países sufrieron crisis inmobiliarias y de otros sectores, aunque varios bancos fueron rescatados en 2008 quebró el gigante Lehman Brothers y la crisis se desató por completo. La reseción duro años, el PIB cayo y los niveles de desempleo y probreza aumento. Duró aproximadamente 7 años.

La burbuja suprime fue consecuencia se situaciones y decisiones politicas, fue un fenomeno complejo. Actualmente se consideran más requisitos para otorgar crédito hipotecarios.

Crisis de 1994

La crisis de 1994 constituyó una ruptura del proceso de reproducción normal de la economía mexicana, determinada originariamente por la imposibilidad de responder a compromisos internacionales. En ese sentido, tuvo características comunes a anteriores crisis económicas y, en particular, a la de los ochentas. Fue el último año del sexenio de Salinas, quien creo una serie de acciones que nos afectan hasta la actualidad y quien, siguiendo la tradición del PRI en cada año de elecciones, inició un increíblemente alto gasto gubernamental en obras públicas, lo cual se tradujo en un déficit histórico.

Renegocio la deuda externa y propuso un tratado de libre comercio, y en su trabajo de privatización, se privatizaron las empresas paraestatales Teléfonos de México, Altos Hornos de México, Mexicana de Aviación y Aeronaves de México, se vendieron 18 bancos, entre ellos Banamex, Bancomer, Serfín, Comermex y Somex. Quebró empresas, lo cual causo migración de una gran parte de mexicanos. Políticamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com