TAORIAS DEL DESARROLLO ECONOMICO
adrianitha31 de Agosto de 2011
821 Palabras (4 Páginas)1.445 Visitas
TEORIAS DEL DESARROLLO
Enfoque de Adam Smith sobre el Desarrollo Económico
Adam Smith desarrollo el primer modelo coherente de una economía capitalista también la primera teoría general sobre el Desarrollo Económico, la definió como un proceso en el que la producción y los ingresos crecen debido a la labor conjunta de capitalistas y trabajadores, los primeros ponen en marcha la acumulación de capital, que es el motor del crecimiento y se produce la división y especialización del trabajo, que es el elemento que aumenta la acumulación de capital y el crecimiento económico a largo plazo.
Supuestos Filosóficos
La tesis del pensamiento de Smith se basa en la creencia de que la vida económica está dominada por una ley natural que es conducida por una mano invisible, esta filosofía es análoga al universo físico de newton.
En su obra los sentimientos Morales Smith analizan algunos móviles de la naturaleza o conducta humana, en su libro la Riqueza de las naciones se centra en definir la conducta del hombre pero desde su diario en los negocios. Es así que, partiendo del individuo se trata de explicar el desarrollo de las instituciones sociales, desde esa perspectiva, el hombre siempre en busca en su interés personal.
Para comprender la idea del orden natural es necesario referirse al desarrollo político del siglo XVIII y a en particular a la teoría de Hobbes sobre el estado natural en el que los hombres son considerados como personas iguales que tienen los mismos objetivos, en este estado reina una guerra permanente de todos contra todos, en consecuencia los hombres establecen un contrato en el cual ellos seden parte de su libertad a una autoridad central que organiza la condición de vida social.
La idea fundamental de Smith es opuesta a la de Hobbes a pesar de partir de los mismos supuestos.
Proceso Acumulativo del Desarrollo
El conjunto de las ideas filosóficas es lo que interesaba a Smith que era el desarrollo de una teoría económica a largo plazo, en su obra una investigación sobre la naturaleza y las causa de la riqueza de las naciones en este resalta el principio de la división del trabajo y de la especialización, señala que estas conducen a un aumento en la destreza de los trabajadores, una reducción de tiempos y una invención de mejores máquinas y equipos , sin embargo estos beneficios solo estaban al alcance que aquellas sociedades en las que pudiera haber producción para el intercambio.
La interpretación de Smith sobre la división del trabajo no queda reducida a la especialización profesional también se refería a la división de la fuerza de trabajo clasificando entre trabajos útiles y no útiles con esto los trabajadores tenían más posibilidades de promover la acumulación y generar un excedente económico que se reinvierte en la producción, Smith resumió como la fuente de la riqueza o del fondo que abastece todas las naciones, el carácter acumulativo del desarrollo se entiende a través del mismo proceso. Para Smith la extensión del mercado no solo está determinada por las exportaciones que proveen un mercado para los excedentes.
En el análisis del proceso acumulativo de desarrollo, Smith reconoce también límites a las posibilidades de expansión, en su estudio sobre los salarios manifiesta que estos dependen del poder relativo de negociación de trabajadores y capitalistas, sin embargo durante los ciclos el que el capital crece más rápido los salarios tienden a aumentar pero para Smith esto tiende a reducir el beneficio.
Libre Comercio y Ventajas Absolutas
Para Smith las regulaciones mercantilistas son absurdas por cuanto impiden el desarrollo de la división internacional del trabajo, también el incremento de la q de una nación no es coadyuvada por el comercio internacional,
La división internacional se produce en función de las ramas
...