ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TECNOLOGO

ginaalexandrabu12 de Octubre de 2011

637 Palabras (3 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 3

En nuestra sociedad tenemos organizaciones, negocios, almacenes, tiendas, etc.. que se encuentran administradas por personas que buscan el bien común de quienes laboran en ella, personas que día a día buscan el salir adelante obteniendo su sustento diario, el como vender más, como ganar más. Pero analizando todo esto pensamos que no existe la suficiente preparación que nos pueda guiar para saber administrar estos negocios de tal manera que contribuyamos con la sociedad. Analicemos como es nuestra gente en nuestra región; primero encontramos gente del común que vive del rebusque y que esperan a que alguna obrita les salgo pero no se preocupan por buscar las necesidades del cliente y la solución o la forma de satisfacerlas de tal manera que gane el cliente y gane él, en este campo encontramos al mecánico, albañil, carpintero, el tendero, etc personas que solo esperan a que el cliente llegue a ellos. También encontramos los empleados informales que debido a sus bajos ingresos por lo general siempre trabajan por el sueldo del mes sin importar si el trabajo que desarrollan lo están haciendo bien, total solo esperan el fin de mes, no hay sentido de pertenencia con su trabajo de igual forma no hay motivación. Los propietarios de almacenes; son personas que tienen su negocio, les interesa salir adelante pero no les importa como; a costa de pagar sueldos bajos, de que los empleados trabajen bien por lo que el les puede pagar total el tiene su negocio con eso mantiene a su familia y además “ayuda a los demás”. Ahora si aquí vienen los empresarios; que si bien es cierto son gente preparada que ha estudiado para conformar una empresa, para fomentar el empleo digno, pero sobre todo para crecer dentro de la sociedad y que sean reconocidos, todo esto lo miramos día a día pero creemos que ninguno de los casos anteriores se enfocan en la parte externa de sus negocios o locales o tiendas a ellos lo único que realmente les importa es que vendan y obtener ganancias por que además no han querido ver que el ambiente externo les puede afectar el funcionamiento.

Actualmente podemos mirara que la tecnología ha avanzado con pasos agigantados en todos los países, y sabemos que la tecnología podría suplir mano de obra de las personas, es por eso que ahora la tecnología, la educación y las habilidades son activos muy importantes en una empresa ,el Internet es una herramienta que ha logrado comunicar a países muy lejanos y poder establecer negocios a través de este medio, ahora si miremos como tecnológicamente estamos en nuestra región si se supone que la tecnología es la forma de como hacer las cosas, en nuestro negocios tendríamos que analizar como hacemos nuestro producto, como es nuestro proceso de producción es el mas adecuado? La forma de cómo lo vendemos será que manejamos el servicio al cliente de acuerdo a las necesidades?. Lastimosamente encontramos que aunque la tecnología avanza, en nuestras empresas es poco, nuestros comerciantes tratan de llevar el sistema tradicional las cuentas a papel y lápiz, la inversión es un costo que muy pocos lo han asumido y si esto pasó nos quedo faltando la capacitación para nuestro talento humano que vendría a ser otro costo para la empresa. Por lo general prefieren contratar gente joven y que conozcan del tema para evitar los costos de capacitar, pero aquí estamos dejando de lado algo que es muy importante en las organizaciones como es la experiencia ese talento humano que ha trabajado durante años y que ya conoce la actividad de la empresa y se desempeña en la mayoría de cargos, en algunas organizaciones es remplazado por la persona preparada en tecnología; pero aquí también encontramos a personas que se preocupan muy poco por su capacitación o por actualizar sus conocimientos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com