ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TERMINO TRASCENDENCIA

Samantha AntunezEnsayo11 de Febrero de 2022

549 Palabras (3 Páginas)83 Visitas

Página 1 de 3
  • El término “trascendencia”

El término trascendencia proviene del latín “transcendere”, que significa atravesar,). La palabra trans tiene el sentido de “al otro lado de”,mientras que el verbo scando hace referencia a la acción de escalar o  encaramarse. Todo esto indica que trascender es sobre pasar algo, o superarlo. Quiere decir siendo lo opuesto a la inmanencia, donde se ve asociado la idea de superioridad, guiándose por la conciencia de nosotros mismos.

  • La auto-trascendencia

La auto.trascendencia significa el negarse a vivir cerrado en sí mismo, liberándose de uno mismo, pensar e ir más allá del propio yo y ampliar los límites de uno mismo para dar sentido a la vida y tener una conexión con el entorno y con el espíritu

  • Como ejercicio de razonabilidad

El razonamiento ya no es solo a través de ideas o teorías, sino mediante juicios que afirman o niegan las respuestas inteligentes con justificaciones. Esto traspasa el buscar una respuesta simple, el ver diferentes maneras de entender, mediante pensar, imaginar o desear, encontrar lo que es realmente.

  • La auto-trascendencia como ejercicio del amor

El amor se dice es la cúspide de la trascendencia, irrumpiendo en la existencia. Sosteniéndose sobre las elecciones y acciones, el sistema de valores que tengamos y orbitando dentro de nosotros con la alegría, la tristeza, temores o anhelos.

 

  • Estructuras existenciales de la trascendencia

Existimos por crear un tener una relación con el mundo, ya que somos seres con la capacidad para comprendernos y al mundo que nos rodea, anticipar lo que pueda venir en el futuro e intentando comprender, analizar y hacer preguntas por el mundo.

  • Trascendencia existencial e intersubjetividad

La comunicación intersubjetiva habla mediante a las vivencias del individuo pueden llegar a la aceptación del yo lo que percibimos que el tipo de apariencia de ciertos cuerpos. Las perspectivas y anticipaciones no están constituidas solamente por creencias, también hay hábitos propios.

  • Dimensión espiritual de la trascendencia horizontal

Al ser seres humanos, se tiene el sentir y la elección de lo que nos parezca correcto y con ello el hombre llega al espíritu, horizontalmente trascendentes que podemos llegar a ser nosotros.

  • La trascendencia vertical hacia el Misterio

La trascendencia radica en lo estructural del hombre a la pregunta por el sentido último de la realidad y a hacer experiencia de ella, cobrando una apertura transformadora cuando nos abrimos a la relación con el misterio.

  • La trans-ascendencia

La trascendencia hacia lo divino también se puede descubrir mirando hacia fuera y hacia arriba de nosotros.

  • La trascendencia vertical como encuentro personal con el Misterio

El misterio lleva la iniciativa por ser un factor característico en el humano, de saber el porqué de las cosas, el querer conocer más. La trascendencia es la nueva forma de entender nuestra vida rodea un singular encuentro, la trascendencia horizontal entera.

  • Conclusión

El tener presente que todos tenemos nuestra biografía y que de alguna manera formamos parte de la de otros es una forma de trascender, lo que se busca  a lo largo de la vida individualmente. “Todo lo que en él conocemos, amamos y realizamos constituye el marco de nuestra trascendencia horizontal.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (30 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com