Tipo de necesidad que se atiende en los centros hospitalarios en base a la Teoría Económica
odarvikTarea22 de Febrero de 2022
619 Palabras (3 Páginas)156 Visitas
Tipo de necesidades que se atienen en los centros hospitalarios
QFB Evelyn Edith Elizarrarás Bañuelos
Maestría en Salud Pública, Universidad Internacional Mexicana
Economía en Salud
C.P. Rafael Guzmán Sánchez
26 de Noviembre de 2021.
Tipo de necesidad que se atiende en los centros hospitalarios en base a la Teoría Económica
La teoría de Maslow considera que las necesidades del individuo están jerarquizadas en una pirámide de 5 niveles, donde las necesidades superiores no surgen hasta que no se cubren necesidades de niveles inferiores. Los niveles son los siguientes:
Nivel 1: Necesidades fisiológicas
Nivel 2: Necesidades de seguridad y protección
Nivel 3: Necesidades de afiliación
Nivel 4: Necesidades de reconocimiento o estima
Nivel 5: Necesidades de autorrealización
[pic 1]
La salud es un importante indicador del nivel de satisfacción de las necesidades básicas, representadas por el estado/calidad de: la alimentación, la cobertura médica, la vivienda, el trabajo, la educación y el ambiente. Según la pirámide de Maslow, las necesidades que atienden a la salud son las necesidades fisiológicas y las necesidades de seguridad.
Las necesidades fisiológicas, son las necesidades básicas e imprescindibles para el desarrollo de la vida humana y para su supervivencia: alimentación, descanso, sexo, mantenimiento de la salud, respirar, beber agua potable, de mantener el equilibrio del pH y la temperatura corporal. Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis, es decir, es decir, un estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo que se necesitan para sobrevivir y funcionar correctamente. De esa manera, todos los sistemas se mantienen en un nivel normal, hacen posibles las funciones fisiológicas que mantienen el equilibrio en nuestros tejidos, células, órganos y, especialmente, nuestro sistema nervioso.
Las necesidades de seguridad y protección, aparecerían una vez satisfechas por completo las necesidades básicas. Las necesidades de sentirse seguro y protegido, tienen que ver con las expectativas y las condiciones de vida. Entre estas necesidades están la seguridad física, de trabajo, de ingresos y recursos, de la familia, de la salud.
El sector salud produce una amplia gama de bienes y servicios. Todas las personas necesitan de los servicios de salud, casi toda la población de un país. Los centros hospitalarios deben garantizar el acceso a la salud, la atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria desde el primero hasta el tercer nivel. Estos niveles se encuentran tanto en sector público como en el privado.
En el primer nivel se brinda atención primaria, se realizan esfuerzos para prevención, educación, protección y detección temprana de enfermedades. Está conformado por unidades médicas ambulatorias, por ejemplo, un consultorio o un consultorio con laboratorio. Se tratan casi el 80% de los padecimientos de una población como diabetes, hipertensión u obesidad.
En el segundo nivel se encuentran los hospitales generales los cuales brindan atención a los pacientes con padecimientos que requieren atención de urgencias, hospitalización y cirugía general, medicina interna, pediatría y gineco-obstetricia.
...