ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajando con el Conflicto - Habilidades y estrategias para la acción

357192846Trabajo13 de Octubre de 2018

901 Palabras (4 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 4

Trabajando con el Conflicto - Habilidades y estrategias para la acción

Fisher, Simón et al, 2000

Capítulo 3. Aspectos Críticos.

Este capítulo aborda algunos de los aspectos medulares que surgen cuando se analizan conflictos: poder, cultura, identidad, género y derechos. Éstos son aspectos para los cuales no existe una "respuesta correcta", pero que necesitan ser enfrentados, especialmente si pretende que su análisis se traduzca en una estrategia y en acciones concretas.

En la medida en que analizamos la interacción entre las partes en disputa y exploramos más a fondo las dinámicas de los conflictos, ciertos temas irán emergiendo de su reflexión Todos estos temas pueden dar una contribución invaluable para el crecimiento y el fortalecimiento de relaciones en cualquier grupo u organización de análisis y reconocimiento de la creación de la paz:

PODER: tiene diferentes significados: fuerza, legitimidad, autoridad o habilidad para ejercer coerción, Es importante explorar las diferentes dimensiones del poder que están presentes en cualquier situación, y maximizar aquellos aspectos que se encuentren más a su alcance. El poder posee varias dimensiones: El poder expresado a  través de las relaciones - El poder no existe en el vacío como un objeto o como algo cuantitativo. Todo poder está presente y basado en relaciones. El poder de veto - Igualmente, en una red compleja de relaciones no es solamente la persona percibida como líder quien sustenta el poder, sino cualquier persona o grupo que puede decir no a una propuesta determinada o que está en capacidad de bloquearla. Poder duro y poder blando - Los teóricos de la resolución de conflictos han encontrado útil distinguir entre: poder coercitivo o "duro" (la habilidad de ordenar y de imponer), y, poder persuasivo o "blando" (la habilidad de generar la cooperación, de brindar legitimidad y de inspirar). Algunos pensadores han dividido la idea del poder blando en dos tipos: poder de intercambio (donde la regla es el pacto y el compromiso), y poder integrador (donde las principales estrategias son la persuasión y la resolución de problemas).

CULTURA: La cultura ha sido definida como: “Las prácticas y valores particulares comunes a una población que vive en una ubicación determinada. La cultura no es algo que tenemos al nacer. Aprendemos durante nuestra niñez y juventud de nuestros padres, de la familia, los ancianos, los maestros y los líderes religiosos y los medios de comunicación. Frecuentemente la cultura aparece como un factor que debe ser reconocido y abordado cuando estamos enfrentando conflictos sociales y políticos. Las tradiciones, estructuras, procesos y roles que existen en cualquier cultura pueden ayudar mucho en nuestros esfuerzos por enfrentar los conflictos y construir la paz. Las formas y patrones de comunicación están formados y son influidos por la cultura. Otra de las áreas donde el papel de la cultura emerge frecuentemente es la de derechos humanos.

IDENTIDAD: La identidad está fuertemente influenciada por las relaciones con otras personas y por la cultura dominante. La identidad, en relación con situaciones de conflicto, tiene muchas dimensiones. Particularmente, el sentido de identidad puede cambiar con rapidez como respuesta a amenazas, sean éstas reales o inventadas. La necesidad humana de pertenencia y de seguridad conspira para hacerle vulnerable. Para identificar su identidad se relaciona con: Cultura: idioma, etnicidad, forma de vida, valores y costumbres comunitarias, etc. Parentesco: roles familiares y relaciones, cualidades heredadas de los padres, identidad de clan, etc. Educación: nivel de escolaridad, grados o calificaciones, habilidades de capacitación, aprendizaje no-formal, experiencia, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (69 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com