Trabajo De Investigacion
lelopezan17 de Marzo de 2015
731 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
INTRODUCCIÓN
Esta trabajo es una investigación, que nos invita a conocer la vida cotidiana en el mundo de los estupefaciente en Bucaramanga. Pudimos hacer una investigación apoyados en la capturas y decomisos realizados por la Policía Nacional frente al delito de estupefacientes, en el área de estudios, permitiéndonos analizar cómo se sanciona los infractores en este delito, que está llevando a un problema social del estado, y la forma como nuestros Jueces y magistrados están sancionando los felices infractores.
Nos invade la necesidad de investigar cual ha sido el impacto legal que ha generado la problemática del consumo que es un problema social y otros, Identificando los lugares populares e incluso en altos estratos en la ciudad de Bucaramanga ya que esto es una de las principales partes débiles de éste delito dada la magnitud de la evolución lucrativa de todos los integrantes de las bandas delincuenciales que a diario pasean nuestra ciudad como si estuvieran en los pasillos de su universidad, aprendiendo cada día algo distinto, aumentando el sumario de su experiencia en éste mundo de la drogadicción .
1. PROBLEMA
1.1 Descripción del Problema
Día a día todos los Bumangués despertamos y somos testigos pasivos, algunos coautores del delito de estupefacientes, como si fuera normal salir a comprar al mercado a la plaza acostumbrada. En $5.000 pesos a sabiendas de que perfectamente puede valer más o menos dependiendo del estrato, sin embargo hoy por hoy pese a las distintas formas manifestadas por nuestros propias investigaciones es el poco apoyo del estado , la gente se siguen presentado de forma AGIGANTADA, y prospero éste negocio bien llamado Ilegal.
El mercado ilegal de estupefacientes se ha visto decaído por el comercio ilegal que ha ido en aumento en las últimas décadas generando perdidas morales y patrimoniales a un gran número de victimas que ven de manera flagrante la violación del ordenamiento jurídico colombiano .
Si las políticas de control a este flagelo denominado estupefacientes continúan de esta manera cada día tendrá un crecimiento indiscriminado por el precario control de las autoridades judiciales y administrativas; por lo tanto los perjuicios a las víctimas y la pérdida de poder adquisitivo del estado por concepto de tributos lo que refiere que esta actividad ilegal afecta a todos los conglomerados sociales.
1.2 Formulación del problema
¿Cuáles son los efectos legales que genera la venta de estupefaciente en Colombia?
1.3 Sistematización del problema
¿El estado ha entrado a mirar este problema social, que conlleva a la gente vender y comercializar estos estupefaciente que lleva a un desastre total en la cual se ven víctimas ?
¿Establecer cuál ha sido la actuación de las autoridades judiciales frente a este delito?
¿Determinar el perfil del infractor de la ley penal?
¿Analizar los últimos pronunciamientos jurisprudenciales frente al tema?
¿Indagar a las autoridades encargadas de judicializar a los infractores de la ley penal por el delito de venta de estupefacientes?
¿Diagnosticar las Posibles soluciones para contrarrestar este flagelo?
¿Determinar factores influyentes en la comisión de este delito
2. OBJETIVOS
2.1 Objetivo General
Hacer un análisis jurídico cobre los problemas sociales que conlleva a la venta de estupefacientes y que de esto deriva más problemas como delito en Bucaramanga entre el año 2012, 2013 y 2014 que permite reflejar las circunstancias más evidentes, en la actualidad, y así encontrar soluciones
...