ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Economía Española - UMU (ADE)


Enviado por   •  28 de Diciembre de 2019  •  Trabajo  •  1.013 Palabras (5 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 5

En el presente texto vamos a tratar la evolución de un sector determinado de la población, el referido a los varones en edades comprendidas entre 50 y 54 años, en relación a los parados y ocupados dentro del mismo sector. Para ello, el primer paso es recopilar la información pertinente desde la base de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y, más específicamente, haciendo uso de la encuesta de población activa (EPA), que es el estudio estadístico destinado a capturar datos sobre el mercado de trabajo: ocupados, activos, parados e inactivos.

Dicho esto, procedemos a acceder a la página web del INE (http://www.ine.es/welcome.shtml). En la interfaz que nos muestra hemos de ir a la sección en la que se muestran todas las categorías sobre las que se puede obtener información desde la web, en la parte izquierda. En este caso nos incumbe seleccionar la categoría de “Mercado Laboral” y la subcategoría “Actividad, ocupación y paro. Una vez dentro de esa subcategoría nos dirigimos a la EPA, que nos aparece como primera opción, y seleccionamos “Información detallada”. Una vez dentro nos dirigimos a la sección de la izquierda y seleccionamos la categoría “Resultados” y acto seguido pinchamos sobre los resultados “Anuales”. Una vez dentro ya sólo nos queda seleccionar la población que nos interesa (tanto parados como ocupados) y dentro de las mismas pinchamos las opciones “Ocupados (o parados) por sexo y grupo de edad. Valores absolutos y porcentajes respecto del total de cada sexo”. El link que nos redirige directamente a esta categoría es el que sigue: ()

Una vez explicado cómo obtener los datos que se requerirán para realizar el estudio del sector de la población que nos interesa, lo siguiente será extraer las tablas de datos para nuestra población objetivo:

Pob.Varones Ocupados

 

De 50 a 54 años

 

Valor absoluto (miles de personas)

Porcentaje (sobre el total)

2006

1.115,7

9,4

2007

1.158,4

9,6

2008

1.172,2

9,9

2009

1.151,8

10,7

2010

1.157,9

11,1

2011

1.177,3

11,6

2012

1.150,7

12,0

2013

1.151,7

12,4

2014

1.186,8

12,6

2015

1.245,4

12,8

Pob.Varones Parados

 

De 50 a 54 años

 

Valor absoluto

(miles de personas)

Porcentaje (sobre el total)

2006

46,9

5,9

2007

58,1

7,0

2008

85,8

6,5

2009

152,9

6,6

2010

196,2

7,7

2011

224,5

8,3

2012

279,3

8,9

2013

302,7

9,4

2014

294,1

10,1

2015

274,0

10,7

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (482 Kb) docx (641 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com