ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratados De Paz En Colombia 2013

yesum28 de Mayo de 2013

893 Palabras (4 Páginas)687 Visitas

Página 1 de 4

Colombia atraves de los últimos años ha tratado de concretar multiples acuerdos, con los grupos armados revolucionarios que tienen ideales muy diferentes a el de el estado colombiano.

Podriamos decir que el acuerdo presentado en este gobierno parece ser el mas viable y confiable ya que los grupos insurgentes aparentemente se encuentran debilitados por los golpes que han recibido en la ultima década, principalemente a sus mas conocidos cabecillas (Raul Reyes, Alfonso Cano, entre otros) es por esto que se podría pensar que ellos están buscando una salida pasifica de el conflicto que les brinde a ellos los suficientes beneficios políticos y asi puedan dejar el conflicto armado de una vez por toda

Los tres puntos claves a tratar en estas negociaciones de paz son los siguientes:

* Narcotrafico

* Restitución de tierras

* Integración a la vida social

En caso tal de lograr los objetivos propuestos por el gobierno se entraría en una discusión para la ocupación de estos personajes en la vida tanto política como ciudadana, es por esto la importancia de los diferentes mecanismos ofrecidos por el gobiernos para la capacitación y formación academica para evitar porsibles regresos a la vida delincuencial.

Después de más de 50 años de guerra fraticida, donde por una combinación de inteligencia y una sofisticada tecnología militar del Ejército, han perdido a sus más activos comandantes, seguramente puede tener algunos efectos en la decisión de los actuales jefes guerrilleros, de sentarse a discutir cómo enfrentar esta nueva realidad,

Para los comandantes de las FARC la continuación de una guerra que cada día reduce más su capacidad de movilización y los ha llevado a la pérdida de sus principales conductores políticos, diplomáticos y militares, depende de la evaluación que hayan hecho de sus propias fuerzas en comparación con las de enemigo

Para dar fin a la época del terrorismo el narcotráfico extorciones asesinatos etc. Se han ideado unos planes de gobierno llamados tratados de paz los cuales van a lograr poco a poco ir acabado con esta época de la mala vida en colombia y que porfin cece este infierno que se vivio en colombia.

Lostratados llevados a cabo por el gobierno fueron con la intención de afianzar la paz sobre las vases de la la libertad y de la justicia para un primer tratado (acuerdos de la uribe)se acuerda con la FARC . sesaran el fuego y los demás planes militares a todos sus frentes en el país a partir del 28 de mayo de 1984 .

La farc desautorizo nuevamente el secuestro la extorción y el terrorismo como atentados que se venían aciendo seguidamente paro los años 80´s

Una cmicion nacional estuvo al tanto de que los puntos dichos en el acuerdo fueran cumplidos normalmente poer est grupo guerrillero con la finalidad de lograr la pacificación entre el gobierno y la farc.

Luego el 9 de marzo de 1990 se dio otro acuerdo en el cual se comprometían el gobierno la iglesia católica y el grupo m-19 consigno aspectos fundamentales para lograr y por fin alcanzar la reconciliación nacional en este tratado se dieron como fin la administración de la justicia, el narcotráfico , la reforma electoral, las inversiones publicas en zonas de conflictos y por su puesto y punto de mayor importancia la paz para lograr la reconciliación con el m-19 se hace necesario incorporar elementos adicionales que sustituyan aquellos que formaban parte de la reforma contitucional que no culmino su tramite en 1986.

El tratado de paz entre Colombia y las FARC

El proceso de tratado de paz comenzó el año pasado en Habana donde se iniciaron conversaciones secretas con el acompañamiento de los gobiernos de Venezuela, Cuba, Noruega. Al parecer no se va a repetir los acontecimientos y problemas que tuvo el gobierno de Pastrano al tratar de realizar el tratado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com