ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tribus Urbanas Y Adolescentes En Mexico

chimahuas1238 de Enero de 2015

833 Palabras (4 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

En este trabajo abordaremos la definición de tribu urbana y de adolescencia, se realizará una caracterización de algunas de éstas, se analizará el período de la adolescencia desde la psicología y se la ubicará en el contexto actual, hablaremos también sobre la búsqueda de identidad de las personas en esta etapa y para ello, se analiza la relación de las tribus urbanas con la adolescencia.

DESARROLLO

Existe una relación en la pertenencia a tribus urbanas y la adolescencia. Para entender del tema del cual queremos hablar vamos a partir definiendo estos dos puntos a exponer.

El término Subcultura o comúnmente conocido como Tribus Urbanas hace referencia a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que las diferencian de la cultura dominante de la que forman parte. Las cualidades en las que se basa una subcultura pueden ser estéticas, políticas, identidad sexual o una combinación de todas ellas. Generalmente se definen por una oposición a los valores de la cultura dominante, sin embargo esto no es universalmente aceptado ya que no se presenta en todos los casos. Las tribus Urbanas siguen una ideología que se origina y desarrolla en una urbe o ciudad.

La adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta que se inicia por los

Cambios puberales y se caracteriza por profundas transformaciones biológicas,

Psicológicas y sociales. Muchos de los cambios son generadores de crisis, conflictos y contradicciones .Es importante señalar que no sólo se trata de un período de adaptación a los cambios corporales, sino de una fase de grandes determinaciones hacia una mayor independencia psicológica y social.

Durante la adolescencia hay varios aspectos psicológicos que son importantes

de mencionar como la búsqueda de sí mismos y de su identidad, la necesidad de

Independencia respecto de las figuras parentales y la relación conflictiva con los

mismos.

Búsqueda de la identidad es un viaje que dura toda la vida, cuyo punto de partida está en la niñez y acelera su velocidad durante la adolescencia.

La identificación se inicia con el moldeamiento del yo por parte de otras personas, aquí el grupo de pares tiene un papel fundamental en la formación de actitudes y comportamientos.

Si algo ha caracterizado a los jóvenes desde siempre es su tendencia a agruparse según sus aficiones, gustos, ídolos, ideas. Ello tiene su parte positiva como signo de diversidad y pluralidad en una sociedad abierta y tolerante.

Pero no hay que engañarse no todos los aspectos son positivos, actos irracionales parecen haberse adueñado de muchos de estos grupos, a diario podemos informarnos con noticias de hecho de violencia protagonizados por jóvenes que se identifican a determinados grupos que la sociedad ha dado en llamar "Tribus Urbanas".

Las tribus urbanas, se manifiestan a través de movimientos y expresiones juveniles que adquieren distintos sentidos y significados, con el fin de enfrentar y trascender lo establecido.

La etiqueta "tribus urbanas" despierta implícitamente la idea de violencia en cualquiera que la escucha. Pero hasta qué punto esta reacción es lógica, o es la expresión de un miedo irracional, basado en el desconocimiento de estos grupos.

"Hay cuatro pilares que sustentan la identidad de una tribu: una estética, el estilo de música, los lugares frecuentados y un lenguaje; eso, sobre la base de una ideología en común, que aunque muchas veces se enmascare como falta de ideología, siempre está allí, subyacente, ya que la no ideología es una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com