ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD I: “Conceptos de Administración de RRHH”

cami.fer30Práctica o problema23 de Mayo de 2017

676 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION EN LA GESTIÓN DE RRHH 2017

UNIDAD I: “Conceptos de Administración de RRHH”

PARTE 2

ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS

Se entiende por organización “Dos o más personas que trabajan juntas y que cooperan dentro de límites reconocidos con el propósito de alcanzar un objetivo o metas comunes”.

De esta definición se deduce que en las organizaciones hay:

  • Variabilidad y Diversidad
  • División de trabajo
  • Actividades y funciones
  • Estructura permanente

Una organización es un sistema Abierto, pues hay un alto intercambio de energía, materia e información con el ambiente.  Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr Metas y Objetivos mediante recursos que importa del medio.

CARACTERISTICAS DE LA ORGANIZACIÓN SEGÚN TEORIA DE SISTEMAS

  • Comportamiento Probabilístico
  • Parte de un Sistema mayor (Sociedad)
  • Interdependencia de partes
  • Frontera
  • Homeostasis
  • Morfogénesis

LA ORGANIZACIÓN COMO PARTE DE UN SISTEMA MAYOR

La organización está inserta en un ambiente con el que interactúa constantemente.  Este AMBIENTE puede ser analizado como MACROENTORNO y MICROENTORNO.

El MACROENTORNO se refiere a todo el entorno que rodea a la sociedad y a todas las organizaciones.  Son las fuerzas de las que no se puede tener control y que crean oportunidades y amenazas para la organización.  Son por ejemplo: Lo Demográfico, lo Económico, lo Político, lo Legal, lo Tecnológico, lo Ecológico, entre otros.

El MICROENTORNO es el entorno concreto en el que se inserta la organización y son aquellas fuerzas que no se pueden controlar, pero que se pueden influir.  Por ejemplo: Proveedores, Clientes, Competidores, Públicos, Intermediarios.

LA INTERDEPENDENCIA Y LA NOCION DE CLIENTE INTERNO

Como Cliente se entiende a “quien accede a un producto o servicio, por medio de una transacción financiera u otro medio de pago”.  El Cliente es una persona u organización que recibe un producto o servicio.

Hay Clientes Externos e Internos.  Los Clientes Externos son aquellos que NO pertenecen a la organización y solicitan un servicio o un producto.

CLIENTE INTERNO se refiere a los trabajadores internos de una organización, es decir, los COLABORADORES.  Son quienes dentro de una organización toman el Producto o Resultado de un Proceso como Recurso para realizar su propio Proceso.  En otras palabras, ellos acceden a productos o servicios de otros trabajadores de la misma organización.

Por lo tanto, cualquier COLABORADOR es CLIENTE y PROVEEDOR al mismo tiempo.

Con la incorporación de la noción de Cliente Interno, se pretende lograr una mayor lealtad, identificación y compromiso con las estrategias de la empresa en los colaboradores.  Se trata de que los colaboradores trabajen como un todo para asegurar el logro de los objetivos de la organización.

OBJETIVO ORGANIZACIONAL

“Es una situación deseada que la organización intenta lograr”.  

Los Objetivos Organizacionales indican la dirección que tomará la organización.  Para poder alcanzar estos objetivos se diseñan las estrategias más adecuadas que aseguren la eficacia y la eficiencia de la organización.

Los Objetivos organizacionales ayudan a:

  • Dirigir[pic 1]
  • Controlar
  • Motivar
  • Revisar

Las organizaciones no tienen un solo objetivo ya que deben satisfacer varios requisitos y exigencias de sus miembros y de su entorno (Macro y Micro). Por esto, los objetivos son dinámicos y están en continua evolución, modificando las relaciones externas e internas y son evaluados y modificados constantemente en función de los cambios de esas relaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (98 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com